Protesta el PAN de Puebla contra la Reforma Judicial

Protesta el PAN de Puebla contra la Reforma Judicial
Parabólica.Mx
PAN Puebla Roberto Gil Zuarth Mario Riestra Genoveva Huerta

Denuncia Roberto Gil fraude en selección de candidatos a jueces y magistrados 

El ex presidente del Senado, Roberto Gil Zuarth, denunció que en el proceso de selección de aspirantes a jueces y magistrados fue un fraude, esto después de que la nueva reforma al Poder Judicial impulsada por el gobierno federal fuese aprobada.

En rueda de prensa, respaldado por el Comité Estatal de PAN en Puebla, el ex senador detalló que el proceso está dirigido para favorecer a perfiles afines al partido oficialista y por ello, se está poniendo en riesgo la independencia judicial en el país.

Gil Zuarth comentó que el proceso de selección de aspirantes fue sometido a una tómbola, donde según el panista, cada comité debía meter 90 pelotitas, es decir 10 por cada 9 cargos en la corte y su selección iba a ser al azar. Sin embargo, dijo que hicieron todo lo contrario pues en vez de 90 pelotitas, quitaron 51 y dejaron 39, sacaron 27 y de los 16 finalistas, todos son militantes de Morena.

"Cuatro de ellos trabajaron directamente con el señor Zaldivar, seis vienen de la administración de Andrés Manuel López Obrador, incluida la procuradora de la defensa del trabajo, la consejera jurídica y él procurador agrario, y seis fueron funcionarios directamente de la administración de Morena... Verdaderamente es sorprendente que además de gandallas sean suertudos", sentenció el panista.

PROTESTA 

Integrantes del Partido Acción Nacional (PAN) de manera simbólica, realizaron una manifestación en las instalaciones del Poder Judicial de Puebla, donde guardaron un minuto de silencio por la muerte de la división de poderes.

En esta manifestación, el dirigente estatal del albiazul, Mario Riestra Piña advirtió que la reforma representa un retroceso para la democracia y exigieron transparencia en la selección de jueces.

Y es que es importante recordar que la reforma al Poder Judicial ha generado críticas de diversos sectores, que alertan sobre el riesgo de politización de la justicia en México. En el caso de Puebla, la oposición ha señalado que seguirá tomando acciones para impedir que el sistema judicial quede bajo control del gobierno federal.