Persisten trabas en la Elección Judicial

Persisten trabas en la Elección Judicial
Jesús Olmos
Elección Judicial

Bigote: Burocracia, trabas y logística, impiden publicitar el proceso

Con un sinnúmero de trabas, legislación incompleta, burocracia electoral y poca difusión por parte de las autoridades, iniciaron las campañas para la Elección del Poder Judicial en Puebla.

Con una marcada ausencia de los candidatos en los medios de comunicación, en medio de las disposiciones impuestas por el INE, Parabolica.MX ha podido detallar el esquema tedioso bajo el cual los abanderados a los distintos cargos podrán promoverse en la prensa.

Tal es el caso de Jorge Sánchez Morales candidato a magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Raymundo Espinoza Hernández, candidato a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Irina Castillo, candidata a jueza en Materia Penal por el 6to circuito en Puebla, quienes han solicitado a este medio una carta invitación para ser objetivo de una entrevista.

Los aspirantes a cargos populares tampoco pueden hacer uso de pautas a sus publicidades ni contratar anuncios espectaculares, pendones o pantallas, por lo que han sido captados en las calles repartiendo volantes en cruceros o presentando sus videos en redes sin poder promoverlos a un mayor público.

Sánchez Morales, quien ya fue presidente de la Sala Regional en Guadalajara del TEPJF, exhibió las complicaciones que ha tenido para alcanzar la posición que busca este verano.

Itzel Figueroa, candidata a Magistrada del sexto circuito en materia administrativa, explicó que este es un reto para los abogados, pero también para la ciudadanía.

Gabriela Valdepenas, diputada federal morenista firmó este día la impugnación contra la resolución del INE sobre la elección electoral del Poder Judicial, que prohíbe la difusión de este proceso histórico, bajo la argucia de promoción y propaganda.

CIFRAS

El Instituto Nacional Electoral informó que en los 16 Consejos Distritales en el estado de Puebla aprobaron la instalación de 3 mil 740 casillas seccionales, de las cuales 2 mil 901 son básicas, 821 contiguas y 18 especiales. Además se han capacitado a 88 mil 167 ciudadanos, de los cuales 87 mil 452 cumplen con los requisitos legales para integrar las Mesas Directivas de Casilla Seccionales, lo que representan el 133.12% de los ciudadanos requeridos.