Solicitan remoción del funcionario que encabeza la dependencia
Los integrantes de la Red de Búsqueda de Personas y el Colectivo Buscadores de Paz hicieron un llamado al gobernador Alejandro Armenta para que reconsidere el cambio del Comisionado de Búsqueda estatal, Javier Cervantes Gómez.
En rueda de prensa desde el Zócalo de la Ciudad, los miembros de estos colectivos demandaron que esta propuesta instruida por el titular del Poder Ejecutivo no incluyó la opinión de los familiares de víctimas de desaparición por lo que consideraron que la próxima elección para relevar al comisionado actual es un tema que también les compete.
Y es que recordaron qué el pasado 11 de abril del presente año, se publicó en el Periódico Oficial del Estado la convocatoria para la designación de una nueva persona titular de dicha Comisión por lo que consideraron indignante por el hecho de que no les fue consultado este tema a lo que expresaron que esta determinación atenta contra su derecho a ser escuchados.
Otro punto que consideraron preocupante es la ausencia de evaluación del desempeño sobre los resultados de la administración del anterior titular así como el no hacer un análisis público o colectivo de su gestión.
Asimismo mencionaron que el cambio tan repentino de titular puede generar un retraso en los planes de trabajo, en el seguimiento de expedientes y en las acciones de búsqueda que ya se encuentran en curso.
También mencionaron a pesar de que en la convocatoria se menciona que colectivos y expertos pueden sugerir perfiles, éstos exigen que se especifique que los colectivos invitados deben ser de familiares de personas desaparecidas y colectivos de búsqueda, quienes verdaderamente están involucrados y comprometidos con esta labor.
Finalmente sostuvieron que el periodo para proponer un nuevo perfil es demasiado corto y que no hay tiempo suficiente para evaluar adecuadamente los perfiles con experiencia, sensibilidad y vocación necesarias para este cargo.
En ese contexto, dichos colectivos solicitaron un acercamiento con el gobernador Armenta, dejando en claro que no aceptarán que un representante de gobierno acuda en su lugar pues consideran que el hecho de externaron su sentir de cara al mandatario estatal será más benéfico para atender el sentir de las personas que son víctimas de esta problemática