Presenta Xitlalic Ceja el manual lenguaje con perspectiva de género

Presenta Xitlalic Ceja el manual lenguaje con perspectiva de género
Parabólica.Mx
Xitlalic Ceja PRI Puebla Cámara de Diputados

Reafirma el compromiso del PRI con la igualdad sustantiva no solo en el discurso

La presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI), Xitlalic Ceja García presentó en la Cámara de Diputados el Manual de Lenguaje con Perspectiva de Género, de la escritora, Dulce María Belchez Guerrero, con el cual se busca poner fin a todas las barreras de desigualdad entre hombres y mujeres.

Desde el Salón Legisladores del Palacio Legislativo de San Lázaro, la también diputada federal del PRI destacó que con la obra se busca promover una comprensión profunda del lenguaje como instrumento de poder, ya que el conocimiento y el diálogo son actos fundamentales para lograr el cambio colectivo y transformar la realidad. 

Ceja García resaltó que es una herramienta para fortalecer el lenguaje inclusivo con la finalidad de que se termine la violencia de género y que haya piso parejo entre hombres y mujeres.

 “Con este manual no solo acercamos información a mujeres y hombres que quieran vivir en igualdad, sino que quieran llegar a un punto en que se enamoren de la causa, que la perspectiva de género llegue a su máxima plenitud.”, expresó.

Detalló que, al emplear un lenguaje inclusivo con perspectiva de género, comenzamos a romper estereotipos, a cuestionar normas que se no han impuesto como naturales y a visibilizar las múltiples formas de ser, sentir y vivir que componen nuestra sociedad.

La congresista tricolor aseguró que no hay transformación sin conciencia y sin un lenguaje inclusivo.

Por su parte, Dulce María Belchez Guerrero, autora del libro, sentenció que si queremos construir una sociedad más justa, mas equitativa y representativa tenemos que empezar por revisar las palabras con las que se nombran las cosas.

Sostuvo que transformar nuestras palabras es un aso esencial para transformar nuestras prácticas, nuestras instituciones y nuestras vidas.

“Nos se pretende imponer una forma de hablar, sino invitar a reflexionar sobre lo que nuestras palabras dicen de nosotras, de nosotros, de nosotres, sobre cómo podemos comunicar desde el respeto la equidad y el reconocimiento de todas las identidades”, comentó.

La materialización de este libro, afirmó, reafirma el compromiso del PRI con la igualdad sustantiva no solo en el discurso, sino también em la práctica.

“Solo cuando el lenguaje se abre, el mundo se ensancha y cuando se ensancha el mundo, se hace lugar para todas las voces”, concluyó.

Banner Footer 2