Buscan crear conciencia y reducir la incidencia delictiva de mayor impacto
Como parte de las políticas públicas estatales alineadas al programa federal de la presidenta Claudia Sheinbaum “Senderos de Paz”, el Gobierno del Estado que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, a través de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAVI), impulsa la campaña “Mural por la paz y la dignidad de las víctimas”, donde mediante la pinta de espacios públicos, se busca concientizar sobre la importancia de la prevención y erradicación de la incidencia delictiva de mayor impacto.
En atención a la Declaratoria de Alerta de Violencia contra las Mujeres en Puebla, se realizó este ejercicio de manera simultánea en 50 bardas de todo el estado, con la participación de 34 universidades, instituciones educativas, ayuntamientos como San Pedro Cholula, Coronango, Juan C. Bonilla, Teziutlán, Puebla, Chihuazingo, Chietla, San Salvador El Seco, así como asociaciones civiles y problación en general, para promover el empoderamiento ciudadano, además de generar entornos seguros.
Estos murales contemplan colores específicos, como el azul que simboliza el daño patrimonial, verde-feminicidio, amarillo-violencia familiar, naranja-delitos sexuales, morado-homicidio, rosa-apoyo emocional, y blanco-paz y verdad, principales problemáticas a las que se enfrentan las víctimas.
Cabe mencionar que estas acciones buscan además fortalecer el tejido social y contribuir a la construcción de una comunidad más justa y pacífica, a través de la mejora de espacios públicos.