Mostrando artículos por etiqueta: Nuevo León
El paciente procedente de Matamoros, Tamaulipas fue diagnosticado desde 2022 con fibrosis pulmonar idiopática
Se atiende la distribución de medicamentos e insumos para los estados de Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila, Durango, Chihuahua y Sonora
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), en el Estado de Nuevo León, destruyó 25 toneladas de material considerado como precursores químicos, seis mil 600 litros en sustancias también consideradas como precursores, así como seis kilos de fentanilo.
Derivado de diversos operativos realizados por la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la FGR en el Estado, durante los años de 2023 y 2024, fueron aseguradas diversas sustancias químicas, denominadas precursores. que sirven para la fabricación de drogas sintéticas, por lo que se llevó a cabo un evento de entrega del material a una empresa especializada para su destrucción.
Las sustancias entregadas a la empresa especializada que cuenta con el equipo adecuado para la destrucción fueron: acetona, ácido acético, ácido clorhídrico, alcohol etílico, Bencil Etil Cetona, cloruro de bencilo, hidróxido de amonio, metanfetamina y metanol.
Cabe hacer mención que dentro de este conteo se encuentran también seis kilos de fentanilo, los cuales fueron decomisados en el estado de Coahuila, derivado de cuatro Carpetas de Investigación.
El evento se llevó a cabo, en las Instalaciones de la Fiscalía Federal en Nuevo León, ubicadas en la Colonia Nueva Castilla, en el municipio de Escobedo, ante la presencia de Autoridades de los tres Niveles de Gobierno, Ministerios Públicos Federales, Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), peritos de la FGR, así como personal del órgano Interno de Control (OIC).
Morena rechazó que la iniciativa de López Obrador sea discutida en Pleno
El Congreso de Nuevo León rechazó discutir la Reforma del Poder Judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Luego de ser notificados por el Senado, sobre la aprobación del proyecto, Morena y sus aliados en el Congreso local rechazaron subir el tema al pleno.
Lorena de la Garza, presidenta de la Jugocopo explicó que, para que sea discutida, primero tendrá que ser aprobado por los legisladores y convocar a una sesión extraordinaria para su aprobación.
“A Claudia la conozco muy bien desde hace años y es incorruptible, es honesta”, afirmó el Presidente Andrés Manuel López Obrador
Desde Comercializadora Don Cacahuato, se realizó una transferencia de 4.6 mdp a Firma Jurídica y Fiscal Abogados