La educación en Puebla, la base del desarrollo de los jóvenes.

La educación en Puebla, la base del desarrollo de los jóvenes.
Alejandro Armenta
Pensar en grande

Pensar en grande escribe Alejandro Armenta

Vamos en sintonía con los avances que requiere la población en materia educativa, en el estado de Puebla, estamos evolucionando en este sector con innovación y la instalación de más y mejores opciones educativas, como el Instituto Politécnico Nacional, la Ciudad Universitaria número dos y el desarrollo de proyectos como la Universidad del Deporte, entre otras.

Con esto impulsamos una educación inclusiva y cercana a la gente en Puebla, en concordancia con las demandas que tienen los jóvenes para vincularlos con el sector económico y productivo, y buscando a su vez motivarlos para hacer de ellos, jóvenes emprendedores en busca de un mejor futuro en su vida productiva.

En la entidad vamos trazando importantes acciones más solidarios con planes y programas con un enfoque más humano y solidario, tomando en cuenta a aquellos sectores vulnerables, en lugares en donde se carece de herramientas tecnológicas para acercar los servicios educativos a distancia, pues se requiere que ningún niño, niña o jóvenes se queden fuera de una preparación de calidad.

Por eso, como parte de la estrategia planteada, vamos a impulsar y fortalecer los procesos de un modelo basado en el Extensionismo Universitario, que contempla planes y programas para que los jóvenes vean más cercana su incorporación laboral, pues a través de este modelo, los egresados de las universidades, podrán acudir a las empresas, negocios o industrias con el objetivo de adquirir la denominada experiencia laboral.

Este propósito estará acompañado de un proyecto en el que se propone ayudar a los jóvenes con becas escolares, que al final del proceso puedan obtener un documento que certifique su experiencia laboral en el ramo que lo desarrollaron, con lo cual, puedan cumplir con este requisito en las empresas en donde puedan ser contratados para trabajar una vez que concluyan sus estudios, y con ello, alejar el fantasma del desempleo por la falta de experiencia laboral.

Porque la educación en Puebla, no debe basarse únicamente en criterios individuales, sino en proyecciones demográficas y necesidades sociales, asegurando así un desarrollo integral y sostenible para todos.

De esta manera, también, se debe considerar y analizar que uno de los factores que muchas veces frenan la contratación de los jóvenes, que es la falta de un documento – título profesional- el cual, avale su preparación académica; muchas veces el proceso de titulación para los egresados tras concluir sus estudios no tiene continuidad por la falta de recursos económicos y otro factor está relacionado por la falta de tiempo para desarrollarla, debido a que las y los estudiantes egresados tienen que incorporarse de inmediato a la vida productiva.

Por ello, se debe de pensar en activar un programa estatal de titulación en el que se apoye a las micro, pequeñas y medianas empresas que den oportunidad a estos jóvenes para realizar su servicio social, de igual forma, se debe proponer impulsar el proyecto de Preparatorias Tecnológicas, con la posibilidad de que los estudiantes puedan seguir con sus estudios universitarios en la misma carrera.

Pero, uno de los puntos que no se puede dejar de lado, en la propuesta educativa, se encuentra en sector indígena, el cual debe de pensarse con un enfoque más solidario para los estudiantes, con una análisis de la región para aprovechar los talentos en la zona y que sus conocimiento en materia cultural, artístico y del campo sean bien aprovechados, para que esto no signifique que tengan que salir de sus lugares de origen y que esto ayude al desarrollo social, económico y productivo, en beneficio de sus familias de la región y el estado de Puebla.

Con estos esfuerzos se asegura que los proyectos educativos se implementen de manera conectada y multidisciplinaria, garantizando que las y los estudiantes en el estado de todos los niveles y regiones reciban atención prioritaria y calidad.

@armentapuebla_