Pensar en grande escribe Alejandro Armenta
El estado de Puebla, se ha convertido en un punto nodal para las comunicaciones y la movilidad, ahora las energías renovables también ya son un factor de oportunidad para el desarrollo de empleos y progreso tal y como lo ha advertido la presidenta de la república, quien está apostando por el desarrollo tecnológico del país.
En la entidad debemos apostar por fortalecer y potenciar la industria para la producción de los semiconductores, en la que Puebla se posiciona como un actor clave en el avance tecnológico de la mano de grandes industrias con quien se realiza trabajo coordinado entre instituciones científicas como Pemex, la CFE y la Secretaría de Energía, para potenciar la extracción y aprovechamiento del litio y otros materiales como el hidrogeno verde
La importancia de la innovación tecnológica en el marco de proyectos estratégicos presenta retos únicos al encontrarse mezclado con arcilla; el Instituto Mexicano del Petróleo y Conacyt han desarrollado mecanismos que hacen factible su aprovechamiento técnico. Ahora, trabajamos en Puebla para que esta tecnología sea viable a gran escala, vinculándola con proyectos estratégicos como los semiconductores y los vehículos eléctricos.
Estamos construyendo un solo equipo que coordine esfuerzos, consolidando a México como un referente tecnológico y energético; en sintonía con esta visión y en el marco del proyecto del Valle de la Tecnología, en Ciudad Modelo, en el municipio de San José Chiapa, se analiza la creación de una Casa de Diseño, enfocada en semiconductores y celdas fotovoltaicas.
Este proyecto, de acuerdo con la proyección del gobierno federal, en colaboración con instituciones como la BUAP, la Ibero y el INAOE, busca impulsar el talento de jóvenes poblanos egresados de áreas científicas y tecnológicas; contará con una inversión inicial de 300 millones de pesos, y tienen potencial para hacer de Puebla en un proveedor estratégico de semiconductores para la industria automotriz y otros sectores clave.
Sin duda, este es un esfuerzo conjunto entre la academia, la industria y gobierno que fortalece el compromiso del desarrollo sostenible y tecnológico del país, consolidando a México y a Puebla como líderes en innovación y transición energética; con la inauguración del Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas del Instituto Politécnico Nacional, en Ciudad Modelo, posicionará a Puebla como líder nacional en innovación.
En la zona también se verá fortalecido los servicios complementarios como transporte, seguridad y espacios comerciales en una obra que simboliza el compromiso con la ciencia, la tecnología y la educación, como pilares del futuro de Puebla; en donde se pone la técnica al servicio de la patria.
@armentapuebla_