Duelo de pesos completos en el Super Bowl

Duelo de pesos completos en el Super Bowl
Parabólica.Mx
Super Bowl NFL

El Blog de Puebla Deportes escribe José Manuel Gómez

Tenemos cuenta regresiva para el Super Bowl LVIII que se disputará el próximo domingo 11 de febrero a las 17:30 horas en el Allegiant Stadium de Las Vegas, Nevada; los Jefes de Kansas City defenderán la corona conseguida el año anterior ante los 49ers de San Francisco en una reedición del duelo que se dio en el Súper tazón LIV, cuando el equipo dirigido por Andy Reid se impuso por 31-20 ante la escuadra comandada por Kyle Shanahan, quienes repiten en las laterales de sus respectivos equipos.

En aquel duelo disputado el 2 de febrero de 2020 en el Hard Rock Stadium de Miami, los Jefes de Kansas City lograron establecer condiciones en su segunda serie ofensiva y tomaron la delantera con un acarreo de una yarda de Patrick Mahomes y el extra de Harrison Butker, quien posteriormente patearía un gol de campo para poner el 10-3 del partido con 09:32 por jugar en el reloj del segundo cuarto.

A partir de ese momento comenzó a carburar la ofensiva de los 49ers de San Francisco que colocaron diecisiete puntos sin respuesta, Jimmy Garoppolo conectó con el corredor de poder, Kyle Juszcyk, un pase de quince yardas para obtener su primer touchdown del partido y con el extra de Robbie Gould el juego terminó 10-10 en la primera mitad.

Para el tercer cuarto, los Niners lograron hilar una serie ofensiva de 84 yardas que terminó con un gol de campo de Gould de 42 yardas que puso el 13-10 del juego y además dejó congelado en la banca a Mahomes, quien en la siguiente serie ofensiva se vería interceptado por Fred Warner para regalar la posibilidad a los Gambusinos de construir una serie que cerró con el acarreo de Raheem Mostert de una yarda para colocar el 20-10 con 02:35 por jugar en el periodo.

Mahomes fue interceptado de nueva cuenta por Tarvarius Moore en zona Roja y los Jefes se fueron con las manos vacías en el comienzo del último cuarto, la mesa estaba puesta para el título de los 49ers, pero algo se desconectó, la ofensiva gambusina regresó el balón a los Jefes con 9:01 y se dio la voltereta ante una defensa que dejó de pesar; primero una serie de 83 yardas  que terminó con un envío de Mahomes a Travis Kelce, conexión de una yarda y el extra de Butker para acercar 20-17.

San Francisco no pudo establecer su ofensiva para conservar la ventaja, Mahomes regresó al emparrillado y tuvo un nuevo pase de anotación, ahora de 5 yardas a Damien Williams para darle a la vuelta al partido que con el punto extra se colocaba 24-20.

Los 49ers tuvieron el balón con 2:44 por jugar en el reloj del cuarto cuarto y la serie ofensiva comandada por Jimmy Garoppolo terminó por intentos en una cuarta oportunidad en la yarda 49 del territorio de Kansas City y con una captura de Frank Clark que dejaba a los Jefes acariciando su segundo Vince Lombardi, todavía los Jefes generaron una anotación con una escapada de Damien Williams para 38 yardas que colocaba el definitivo 31-20 en la pizarra electrónica, Garoppolo volvió para ser interceptado y Mahomes terminó con rodilla en tierra en la clásica formación victoria https://www.youtube.com/watch?v=UVV80kTudSM&t=45s.

Los Jefes volvieron para jugar el Super Bowl LV y víctimas de la soberbia no mostraron respuestas ante los Bucaneros de Tampa Bay que se quedaron con el triunfo por 31-9 con una gran actuación defensiva y una ofensiva efectiva comandada por Tom Brady, quien facturó 201 yardas con tres pases de anotación y sin intercepciones para adueñarse de su séptimo anillo de campeón y dejar el segundo Vince Lombardi en las vitrinas de la franquicia de Florida https://www.youtube.com/watch?v=Gz5-NQROQGw&t=43s.

El año pasado los Jefes de Kansas City se sacaron la espina en el Super Bowl LVII venciendo 38-35 a las Águilas de Filadelfia con un gol de campo de Harrison Butker, una patada de 27 yardas con once segundos por jugar en el último cuarto; fue un duelo de toma y daca, donde Patrick Mahomes volvió a mostrar su capacidad de improvisación para comandar a su ofensiva, limitado por una lesión en el tobillo, fue un partido quirúrgico con 21 de 27 pases completos, 182 yardas, tres pases de anotación, sin intercepciones y 44 yardas por tierra, la ofensiva terrestre de Kansas City sumó 158 yardas y fue clave para equilibrar el partido, controlar el reloj y dar opciones a un equipo muy bien entrenado https://www.youtube.com/watch?v=BWkt79xkd00&t=26s.

Los Jefes no han sido favoritos en la postemporada porque su campaña fue irregular, aunque en los duelos de ganar o morir están encontrando su mejor versión, combinado con la experiencia de los entrenadores y las piezas clave de su equipo pueden ser un factor para decantar la balanza de su lado https://www.youtube.com/watch?v=jb_lnAvZSa4.

Es el cuarto Super Bowl en las últimas cinco campañas para el equipo y el común denominador en ofensiva es la conexión Mahomes – Kelce en el juego aéreo, pero los receptores Rashee Rice (938 yardas) y Marquez Valdes-Scantling (315 yardas) se han comportado a la altura en el playoff; además  por tierra han recuperado a Isiah Pacheco, corredor de segundo año que generó apenas 935 yardas en la campaña regular, pero en el playoff ya son 254 yardas (84.66 por juego), con tres anotaciones y un promedio de 4.1 yardas por cada toque de balón, convirtiéndose en un factor determinante.

En defensa, el coordinador Steve Spagnuolo ha hecho un gran trabajo para colocarse en el segundo puesto de la liga en yardas permitidas con 4, 926 (289.7 por juego) y la segunda mejor en puntos permitidos con 294 (17.29 por juego); Chris Jones y George Karlaftis destacan con 10.5 capturas de mariscal de campo cada uno, en un equipo que generó 57.

Los apostadores colocan a los 49ers de San Francisco como el favorito, pero son los Jefes de Kansas City el rival a vencer en el Super Bowl LVIII, un equipo que sabe ganar y muestra deseos de aumentar su foja en busca de convertirse en la octava franquicia que logra ligar campeonatos en la era del Vince Lombardi y ser el primero desde los Patriotas de Nueva Inglaterra que ganaron las ediciones XXXVIII y XXXIX en 2004 y 2005, respectivamente.

Los 49ers de San Francisco tienen un gran equipo, a la ofensiva muestran argumentos suficientes para competir por el título, Brock Purdy ya se probó en postemporada con regreso incluido en la Final de la Conferencia Nacional donde pudieron vencer 34-31 a los Leones de Detroit https://www.youtube.com/watch?v=hFQy0I3g8co, generó 4,280 yardas en temporada regular con 31 pases de anotación, 11 intercepciones y un 69.4 % en el porcentaje de pases completos.

El staff de receptores es de primera línea, Deebo Samuel generó 892 yardas (1,117 combinadas) con siete touchdowns, Brandon Aiyuk tuvo 1,342 yardas y siete anotaciones y el ala cerrada George Kittle tuvo 1,020 yardas con seis recepciones en diagonales; sin olvidar que la gran estrella ofensiva es el corredor Christian McCaffrey, quien aportó 1,459 yardas por tierra (2, 023 combinadas) con 21 anotaciones (14 por tierra y siete por aire), sólo la liga no lo considera el MVP de la campaña.

La defensa coordinada por Steve Wilks será fundamental, deberá refrescar la memoria para volver a las bases que la llevó a ser la tercera de la liga en puntos permitidos con 298 (17.52 por juego), fueron la octava en yardas permitidas con (303.9 por duelo) y destaca su actuación en contra del ataque terrestre, fueron la tercera con un promedio de 89.7 yardas aceptadas por juego; aquí está un punto clave pues los Empacadores de Green Bay corrieron para 136 yardas y los Leones de Detroit tuvieron 182.

Los reflectores se concentran en los mariscales de campo y las alas cerradas; pero en el Super Bowl será clave el ataque terrestre, los corredores y el equipo que mejor ejecute ese argumento en el campo tendrá una mayor probabilidad de controlar el balón, el tiempo de juego y ayudará a tener en la banca a la ofensiva rival, para ello las defensivas deberán lucir sus mejores galas para evitar que dos equipos con armas luzcan en el duelo por el título.

@jomanuelgh