Las mujeres de Armenta

Las mujeres de Armenta
Fernando Maldonado
Alejandro Armenta Idamis Pastor

Parabólica por Fernando Maldonado 

La llegada el viernes pasado de Idamis Pastor Betancourt a la Fiscalía General del Estado del Estado completa la lista de instituciones en la función pública con liderazgos femeninos en el naciente gobierno estatal, con Alejandro Armenta a la cabeza del titular del Ejecutivo.

Como se anticipó en la entrega de la columna del 12 de diciembre, la decisión de impulsar a una mujer a esa instancia se inscribe en la lógica política planteada desde la Presidencia de la República una vez consumado el triunfo del partido en el poder tras la elección de junio pasado: llegamos todas, dijo Claudia Sheinbaum.

No es un asunto menor pues se trata de la primera vez que los poderes Judicial, Legislativo y ahora, la Fiscalía en Puebla tienen aroma de mujer y no se trata de una metáfora sino evidencia palmaria de que en Puebla como a nivel federal con Sheinbaum como presidentA (con A), es tiempo de las mujeres.

Ahí están la magistrada María Belinda Aguilar Díaz en el Poder Judicial y la diputada Laura Artemisa García Chávez, presidenta del Congreso de Puebla, pero también existen otros organismos como la Comisión de Derechos Humanos, con Rosa Isela Sánchez Soya.

A la nueva composición en las instancias gubernamentales también habrá que incluir a quien ya desde hace octubre de 2021 se convirtió en la primera mujer al frente de la rectoría de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Lilia Cedillo Ramírez, la científica que parece ubicarse en la ruta de la reelección por un periodo adicional por cuatro años.

No es aventurado trazar ese escenario a partir de diversas variables: el ejercicio de gobierno universitario sobrio y empático frente a la comunidad, los resultados en la gestión de recursos para la ampliación de infraestructura educativa como CU2 y la sana relación con el gobernador Armenta serían suficientes para anticipar un periodo más al afrente de la Rectoría

El gobernador que ha dado muestras evidentes de un fino olfato político, le ha permitido estar en sintonía con la filosofía feminista de la lideresa política de la Cuarta Transformación. No ha habido lugar a la improvisación ni para el titubeo, la presencia de féminas en lugares clave será la constante.

A ese empeño político obedece la presencia femenina en el Sistema de Información y Comunicación con Natalie López Hoyos; en el noticiario estelar de la televisión pública con la periodista Patricia Estrada; u otras integrantes del gabinete como Gabriela “Bonita” Sánchez en la Secretaría del Deporte; Yadira Lira, en Turismo; Ana Laura Altamirano en Desarrollo Rural; Josefina Morales Guerrero en Finanzas; o la experimentada Silvia Tanús en Transporte, por citar algunos ejemplos de que la paridad en el gobierno de Puebla será una política pública constante.

Que nadie se llame a sorpresa, la presencia de las mujeres en espacios de toma de decisiones es ya una realidad, no sólo un discurso para adornar con papel celofán el ejercicio público.