Margarita y Verónica son testimonio de que la detección y atención oportunas son fundamentales para superar el cáncer
En octubre, Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional (CMN) “Manuel Ávila Camacho”, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla, brinda a mujeres que padecen esta enfermedad una nueva oportunidad de vida, a través de tratamientos oportunos e innovadores que hacen posibles historias de éxito como la de Margarita y Verónica.
El cáncer de mama, mi historia En noviembre de 2021, a sus 65 años, Margarita fue diagnosticada con cáncer de mama, tras realizarse una mastografía en su Unidad de Medicina Familiar. Ella expresó que sintió una bolita en su seno derecho y comenzó a sentir dolor, por lo que se dirigió al módulo PrevenIMSS de su unidad y después de una revisión y tener los resultados de sus estudios, la enfermera la ayudó para que fuera trasladada inmediatamente a la UMAE Hospital de Especialidades.
Su tratamiento constó de tres cirugías y 12 quimioterapias, que tuvieron una duración de tres meses, además de diversos medicamentos. En ese periodo su familia la acobijó en todo momento, lo que representó un respaldo emocional, que le ayudó a combatir esta difícil enfermedad y seguir adelante.
En tanto, en las unidades médicas a las que tuvo que acudir se encontró con personal muy noble y profesional, que desde su primera cirugía la atendió de manera eficiente.
Por otro lado, la historia de Verónica es de una mujer que desde su juventud practicaba deporte y se alimentaba sanamente, además de que se realizaba sus mastografías de manera regular.
Sin embargo, a los 46 años, mediante una autoexploración detectó algo inusual en uno de sus senos, por lo que se realizó un estudio en medio privado, que reveló un pequeño tumor. Esto llevó a realizarse una biopsia, la cual confirmaría el diagnóstico de cáncer de mama.
Así fue como llegó al Hospital de Especialidades del CMN “Manuel Ávila Camacho”, para iniciar su tratamiento un septiembre de 2019, el cual duró un año, en el que tomó quimioterapia y 12 radioterapias; quedando libre de cáncer el 24 de junio de 2020.
Durante el transcurso del tratamiento tuvo el apoyo de sus familiares y amigos, no hubo ninguna interrupción en cuanto al tratamiento, así lo detalló.