Puebla, al borde de la contingencia ambiental por la ceniza del Popocatépetl

Puebla, al borde de la contingencia ambiental por la ceniza del Popocatépetl
Dulce Fernanda Torres
Popocatépetl Ceniza volcánica Medio Ambiente Estatal Sergio Salomón Céspedes Peregrina

Se mantiene mala calidad del aire por la actividad del volcán Popocatépetl  

Puebla estuvo cerca de que se declarara una contingencia ambiental y con ello la implementación del “Hoy no Circula”, debido a la ceniza volcánica que sigue cayendo en la entidad, informó el gobernador Sergio Salomón.

En su cuenda de X, dio a conocer que, hasta las 4 de la mañana de este martes se rompió con las partículas detectadas en el aire que llevarían a declarar la emergencia en la entidad, para las 2 de la tarde la Secretaría de Medio Ambiente alertaba nuevamente al valle de Puebla.

“Estuvimos a punto de declarar la contingencia en estado de Puebla, nada que sea grave pero necesario, una contingencia ambiental que nos hubiera llevado a implementar un hoy no circula, a las cuatro de la mañana se rompió y ya no tuvimos que declarar ese tipo de cosas”, expuso.

Por lo anterior, el mandatario pidió a la ciudadanía mantener los cuidados como barrer banquetas y la ceniza meterla en bolsas o costales, además de usar cubrebocas y evitar actividades al aire libre.

Asimismo, llamó a mantener monitoreados las cuentas y avisos de autoridades estatales en caso de alguna emergencia.

“Antier tuvimos muy mala calidad del aire, la ceniza del volcán sigue cayendo, por eso es importante seguir las recomendaciones de Protección Civil (…) levanten la ceniza en bolsas, que no se vaya al drenaje”, dijo.

Por la actividad del volcán Popocatépetl que bañó la zona del Aeropuerto de Huejotzingo, fueron suspendidos varios vuelos. Se trató de las rutas de Volaris que salían a las 7:58 hacia Cancún y a la 1.21 rumbo a Tijuana.

Protección Civil estatal informó a las 9 de la mañana que el Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán, ya tenía operaciones normales.

En las últimas 24 horas se tuvo registro de caída de ceniza en los municipios de Puebla Capital, San Andrés Cholula, Santa Isabel Cholula, San Pedro Cholula, Nealtican, Amozoc, Cuautlancingo y San Gregorio Atzompa.

Por su parte el presidente municipal Adán Domínguez, exhortó a la población mantenerse informada de la actividad del Popocatépetl por medios oficiales, al señalar que hay monitoreo constante del coloso.

Sobre las acciones del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), reportó más de 11 toneladas de ceniza recolectada por el personal de Limpia, en los 493 kilómetros de vialidades que se han barrido, principalmente al sur de la ciudad.