Tenían ediles de Ahuazotepec y Pahuatlán a policías “fake”

Tenían ediles de Ahuazotepec y Pahuatlán a policías “fake”
Josél Moctezuma
Ahuazotepec Pahuatlán

Fueron encontrados dos cuerpos ejecutados dentro de un camioneta sobre la México - Tuxpan en el Huauchinango

El alcalde de Ahuazotepec y el de Pahuatlán podrían enfrentar responsabilidades jurídicas por mantener personas uniformadas como policías que no aprobaron pruebas de control de confianza, señaló el secretario de Seguridad Pública Estatal, Daniel Iván Cruz Luna.

El fin de semana fueron encontrados dos cuerpos ejecutados dentro de un camioneta sobre la México - Tuxpan en el Huauchinango y horas antes en calles de Ahuazotepec dos hombres más fueron acribillados a tiros, se presume ajuste de cuentas entre grupos delictivos.

Por haber permitido que policías municipales estuvieran en funciones sin haber aprobado sus exámenes de control de confianza, los alcaldes de Ahuazotepec y de Pahuatlán podrían enfrentar responsabilidades jurídicas, reveló el titular de la SSP, Daniel Iván Cruz Luna.

En conferencia de prensa, el funcionario detalló que las últimas ejecuciones de dos personas en esas regiones, eran policías municipales a los cuales se les había solicitado para ser evaluados por los ediles de Ahuazotepec y Payuatlan, pero no lo hicieron.

"Sobre los ejecutados, uno el viernes y otro el sábado, se verifico que eran policías municipales de estos municipios. Se les había pedido con anterioridad a los ediles de Payuatlan y Ahuazotepec que evaluaran a los policías", indicó

Destacó que ambos elementos de estos ayuntamientos, habían reprobado sus exámenes de control de confianza, situación que fue informada a los alcaldes pero los mantuvieron en funciones.

Cruz Luna puntualizó que fue responsabilidad de los ediles mantenerlos en sus cargos porque se arropan en el artículo 115 Constitucional sobre la autonomía municipal.

"Los alcaldes reponsables deberán aclarar por qué determinaron mantener a los policías en funciones pese a haber reprobado sus exámenes de control de confianza", subrayó.

Sin embargo, el titular de la SSP dejó en claro que ambos tendrán que asumir sus responsabilidades legales.