Entregan apoyos del programa Bienestar para disminuir carencia alimentaria en Cuautlancingo

Entregan apoyos del programa Bienestar para disminuir carencia alimentaria en Cuautlancingo
Parabólica.Mx

En Puebla, durante el 2024, la dependencia favorecerá a mil 200 familias a través de la instalación de 200 módulos de Autosuficiencia Alimentaria

Con el Programa Integral Alimentario en su vertiente módulos de Autosuficiencia Alimentaria, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Bienestar, contribuyó con alimentos sanos, nutritivos y orgánicos para familias de este municipio.

El programa de la dependencia proporcionó a las y los beneficiarios, un invernadero en un espacio de 60 metros cuadrados, donde producen hortalizas, forraje verde hidropónico, plantas aromáticas y medicinales; así como crianza de peces, conejos y gallinas, lo anterior para el consumo de cuatro o seis familias.

Un caso de éxito es Esmirna Soria Vázquez, beneficiaria del programa en este municipio, quien ahora también involucra a más personas y vecinos de su localidad con el propósito de enseñar a sembrar y cosechar.

Refirió que los módulos son de gran utilidad, ya que además de consumir los productos que genera en el invernadero, también los vende para tener un recurso económico extra, y ayudar a las demás personas.

De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), con relación al indicador de carencia por acceso a la alimentación nutritiva y de calidad, a través del Programa Integral Alimentario en 2022 se contribuyó a una reducción del 8.6 por ciento, lo que se tradujo en 527 mil personas que superaron dicha condición.

Con estas acciones, Puebla trasciende al favorecer a grupos vulnerables de la entidad. Para el presente año, la Secretaría de Bienestar beneficiará a mil 200 familias mediante la instalación de 200 módulos en 47 municipios