Anulan las elecciones presidenciales en Rumania

Anulan las elecciones presidenciales en Rumania
Parabólica.Mx

El gobuern rumano desclasificó documentos que recogen una serie de acusaciones contra el ultraderechista Calin Georgescu y sus nexos con Rusia, incluyendo una supuesta "promoción" masiva del candidato en redes sociales y ciberataques.

El Tribunal Constitucional de Rumania anuló este viernes las elecciones presidenciales, cuya segunda vuelta debía celebrarse el domingo, a raíz de sospechas de injerencia rusa a favor del candidato de extrema derecha. En la primera vuelta, el 24 de noviembre, el candidato ultraderechista y prorruso Calin Georgescu, crítico con la OTAN y reacio a proporcionar ayuda a la vecina Ucrania, en guerra con Rusia, sorprendió al quedar en primer lugar.

El miércoles, la presidencia desclasificó documentos que recogen una serie de acusaciones contra Georgescu y Rusia, incluyendo una supuesta "promoción" masiva del candidato en redes sociales y ciberataques. El tribunal afirmó que decidió "anular la totalidad del proceso" para "garantizar la validez y la legalidad" de la votación y solicitó que "todo el proceso electoral" se reanude desde el principio.

Hasta que se celebren nuevos comicios, el actual jefe de Estado, el proeuropeo Klaus Iohannis, seguirá en el cargo, anunció el mandatario este viernes.

En la segunda vuelta del domingo, Calin Georgescu, un ex alto funcionario de 62 años, debía competir con la alcaldesa de centroderecha de una pequeña ciudad, Elena Lasconi, de 52 años.

Georgescu, que en el pasado había elogiado al presidente ruso, Vladimir Putin, ahora evita las preguntas sobre sus posibles posturas pro-Moscú. Crítico con la UE y la OTAN, asegura que no se plantea la salida de ninguna de las dos organizaciones, pero que quiere poner a Rumania "en el mapa mundial". Como su ídolo, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, Georgescu se opone a suministrar ayuda militar a Ucrania.

Desde que estalló la guerra en febrero de 2022, Rumania se ha convertido en un pilar clave de la OTAN con más de 5 mil soldados y un sistema antimisiles en su territorio.

En un video, Lasconi "condenó firmemente" la "decisión ilegal" de un "Estado rumano que se burla de la democracia" y "conduce al país a la anarquía" y consideró que "la votación debería haberse realizado". Según el politólogo Costin Ciobanu, la anulación de los comicios "polarizará" aún más a la sociedad y "lleva a interrogarse seriamente sobre la solidez de las instituciones".