La reunión generó absoluta rechazo entre los dirigentes de la Unión Europea, la OTAN y el gobierno de Ucrania.
El primer ministro húngaro, Viktor Orban, se reunió el viernes con el presidente ruso, Vladimir Putin, para discutir la paz en Ucrania, lo que generó la desaprobación de otros líderes de la Unión Europea que advirtieron contra apaciguar a Moscú e insistieron en que él no hablaba en nombre del Eurogrupo.
Hungría asumió el lunes la presidencia rotatoria de seis meses del bloque. Cinco días después, Orban visitó al presidente ucraniano Volodimir Zelenski en Kiev y formó el grupo político europeo "Patriotas por Europa" con otros nacionalistas de derecha, en el que se espera se sumen el partido español Vox y los ultraderechistas de Alternativa para Alemania.
Ahora Orban optó por viajar a Moscú en una "misión de paz", días antes de una cumbre de la OTAN que abordará más ayuda militar Ucrania contra lo que la alianza de defensa occidental ha llamado la "guerra de agresión no provocada" de Rusia.". La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que solo la unidad y la determinación dentro de la Unión Europea "allanarían el camino hacia una paz justa y duradera en Ucrania".