El fenómeno meteorológico alcanzó la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, según reportes del Servicio Meteorológico Nacional
El huracán Kristy se desplaza frente a las costas del Pacífico mexicano, generando lluvias intensas en varias regiones del país mientras se aleja de las costas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó sobre los efectos de Kristy, que ya comenzó a impactar varios estados con lluvias, vientos fuertes y oleaje elevado.
El huracán se mueve hacia el oeste, pero su interacción con un canal de baja presión que se extiende por la Sierra Madre Occidental ocasiona inestabilidad atmosférica en gran parte de México.
Para la noche de este miércoles y la madrugada del jueves se anticipan lluvias muy fuertes en Chiapas, Jalisco, Nayarit, Tabasco y Veracruz, así como lluvias fuertes en Colima, Guerrero, Michoacán y Puebla.
Además, el Meteorológico Nacional prevé chubascos en Campeche, Chihuahua, Durango, Estado de México, Quintana Roo y el sur de Sinaloa.
El SMN pronostica lluvias aisladas en Aguascalientes, Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas.
Las autoridades advierten que las precipitaciones podrían provocar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.
Las condiciones de tormenta se verán acompañadas de vientos con rachas de hasta 60 km/h y oleaje de hasta tres metros en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán. Además, se prevén fuertes rachas de viento con posibles tolvaneras en el norte y noreste del país.
A las 08:30 horas, tiempo de México, Kristy se intensificó a huracán de categoría 3, según el último informe del SMN.