Denuncia SEGOB sustracción ilegal de datos a periodistas

Denuncia SEGOB sustracción ilegal de datos a periodistas
Parabólica.Mx
Segob Estatal Periodistas

Además, están dando acompañamiento a periodistas

 El viernes, el gobierno federal presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una denuncia por la sustracción ilegal de datos personales de periodistas que cubren la conferencia matutina del presidente López Obrador.

Como parte de las labores llevadas a cabo desde el pasado viernes 26 de enero —fecha en que tuvo conocimiento de la posible vulneración del sistema—, el gobierno federal se mantiene atento a los avances de las investigaciones, a fin de que quienes resulten responsables de la sustracción ilícita reciban sanciones conforme a la ley.

Las acciones realizadas hasta este momento son:

1. El viernes 26 de enero, el cierre de cualquier acceso una vez que se notificó a la CEDN.
2. Atención a comunicadoras y comunicadores por parte de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), a través del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.
3. El lunes 29 de enero, el Gobierno de México dio a conocer la información disponible hasta ese momento.
4. El martes 30 de enero se instaló un módulo de orientación e información en Palacio Nacional, donde se recibió la solicitud de la entrevista de ocho periodistas para su incorporación al mecanismo.

A lo anterior se suma el acompañamiento a 26 personas periodistas que requirieron apoyo para iniciar una denuncia penal.

Además, se contactó a 36 periodistas incorporados al mecanismo y que acuden a la conferencia matutina, con el objetivo de fortalecer el monitoreo de seguimiento y su plan de protección en caso de ser necesario.

En este sentido, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Segob, Arturo Medina Padilla, refrendó la condena de esta sustracción ilegal y ratificó que está a disposición el mecanismo.

La finalidad es mantener la atención para quienes consideren que podrían estar en riesgo.

Las personas periodistas pueden solicitar informes en:

• Teléfono de emergencia: 55-39-58-56-29
• Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
• Redes sociales, en X: @Mecanismo_MX y Facebook: Mecanismo de Protección Federal
• Londres 102, Col. Juárez, alcaldía Cuauhtémoc, CP 06600, Ciudad de México, de lunes a viernes, de 09:00 a 18:00h.

La administración federal refrenda el compromiso para garantizar la libertad de expresión, así como la seguridad en el desempeño de la labor que realizan las personas periodistas en el país.