Logra México recuperar 220 piezas de patrimonio histórico cultural

Logra México recuperar 220 piezas de patrimonio histórico cultural
Parabólica.Mx

A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, México logró recuperar 220 piezas arqueológicas que habían sido sustraídas del país.

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, recibió las primeras 220 piezas de patrimonio histórico cultural recuperadas en Argentina, Suiza y Canadá, hasta donde llegaron después de ser sustraídas de nuestro país y en algunos casos, luego de su comercialización.

El canciller Juan Ramón de la Fuente reconoció que el tráfico de bienes culturales es hoy el tercer mercado ilícito más lucrativo a nivel global, tan solo superado por el tráfico de drogas y el tráfico de armas, lo que obliga a las distintas naciones a trabajar de forma más coordinada para combatir a este tipo de grupos.

“La restitución de los bienes culturales resulta esencial para entender mejor nuestro pasado, pero también para valorar nuestro presente y construir a partir de ello un futuro más rico, justo y más equitativo. En el caso de nuestro país esto alimenta el proceso de transformación en la vida pública nacional"

“Celebraciones como las de hoy nos ayuda a entender mejor la importancia que tiene la prohibición de la comercialización de este tipo de bienes porque permite significar cada día mejor su valor histórico cultural y el valor que tienen sobre la identidad de los individuos y las naciones”, destacó.

En el evento, el director del INAH, Diego Prieto, recordó que durante la pasada administración federal se recuperaron 14 mil 530 piezas de patrimonio arqueológico histórico que se encontraban en 18 países: Argentina, Austria, Australia, Dinamarca, España, Italia, Alemania, Bélgica, Cuba, Canadá, Países Bajos, Uruguay, Suiza, Suecia, Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Portugal.

“Nuestro país se destaca en el mundo como un país que afirma su soberanía, afirma su interés por el patrimonio mundial al asumir como tarea el combate al tráfico ilícito de los bienes culturales”

Acompañado de la secretaría de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, el secretario de la Fuente agradeció el apoyo de embajadores y cónsules mexicanos que llevan a cabo las gestiones en los diversos países para la recuperación y el regreso del patrimonio.