Evita ser blanco de la delincuencia, ten cuidado con lo que publicas

Evita ser blanco de la delincuencia, ten cuidado con lo que publicas
Parabólica.Mx

El INAI enlistó diez recomendaciones entorno al contenido que no se debe hacer público en redes sociales para evitar que los datos expuestos sean utilizados por gente ajena.

Las redes sociales se han convertido en una pieza fundamental hoy en día para las personas, a tal grado que el no compartir algo en una de ellas se convierte en un problema o hasta llega a generar algún tipo de trauma existencial.

Cabe destacar que este medios son plataformas digitales formadas por comunidades de individuos con intereses, actividades o relaciones en común (como amistad, parentesco, trabajo).

Las redes sociales permiten el contacto entre personas y funcionan como un medio para comunicarse e intercambiar información entre sí, sin embargo, al pasar de los años, este avance tecnológico ha traído consigo problemas por el mal uso que cierto sector de la población hace de ellas.

Por esta última razón es que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI) emitió recomendaciones entorno al contenido que se debe evitar hacer público en redes sociales.