
Parabólica.Mx
Realizan 33 operativos de Verificación Vehicular
Promueve IMSS acciones de igualdad sustantiva
El Foro “Masculinidades igualitarias” forma parte de la estrategia Iguales en derechos, nos unimos por la igualdad
Pide IMSS generar conciencia sobre el espectro autista
Presume IMSS ser semillero de atletas olímpicos
Detenido por robarse una motocicleta en Tehuacán
Por el robo de una motocicleta en 2015, personal de la Fiscalía General del Estado de Puebla cumplió orden de aprehensión contra Félix N.
El 24 de junio de 2015, se apoderó de una motocicleta Suzuki GE110, sin placas de circulación, que se encontraba estacionada en la colonia La Paz del municipio de Tehuacán.
La propietaria de la unidad sorprendió al acusado cuando la empujaba, por lo que pidió auxilio a vecinos de la zona quienes lograron darle alcance a Félix N. entregándolo a elementos de la Policía Municipal.
Debido a que el imputado dejó de cumplir con la medida cautelar impuesta, el Juez de Control libró orden de aprehensión en su contra misma que fue cumplimentada el 11 de julio del 2024 por agentes investigadores.
Rechaza Sheinbaum traicionar a López Obrador
“No va a haber traiciones, que vamos a seguir caminando con el pueblo de Veracruz y con el pueblo de México”, afirmó Claudia Sheinbaum
Desaparece exacaldesa de Angamacutiro, Michoacán
Facilitó archivo municipal más de mil consultas
Durante el 1° semestre del año 2024, el Archivo Municipal de Puebla facilitó a la ciudadanía un total de mil 58 consultas, tanto de documentos históricos, como de registros de concentración del quehacer gubernamental.
Los temas más solicitados para verificar en el acervo histórico son comercio, historia de género, trabajo sexual, planimetría –de ranchos y haciendas—, educación, panaderías y conventos de monjas. Asimismo, se consultan los antecedentes de la Independencia, la Batalla del 5 de Mayo, así como de la Fundación de Puebla; sus mercados, barrios, colonias y fraccionamientos.
En el caso de los archivos de concentración, las solicitudes de documentos versan principalmente sobre temas de obra pública, adjudicaciones y finanzas municipales. El Archivo Municipal mantiene la estabilidad e integridad de los documentos que conserva a fin de asegurar su longevidad y que puedan ser accesibles a todo el público.
Es importante señalar que, para ingresar y consultar un documento en el Archivo Municipal, se debe agendar con antelación la visita al teléfono 222 309 43 00 Ext. 259 o 2222241014 en horario de atención lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas; una vez solicitada podrán acudir a Av. 15 de mayo 4702-A, Colonia Villa Posadas.
Vuelve uso de cubrebocas en la BUAP
Tendrá Puebla aplicación de una economía social y progreso energético: Armenta
El gobierno de transición destaca la importancia de la industria petroquímica y la inversión en litio
Gana Djokovic oro olímpico
Fallece José Agustín Ortiz Pinchetti, titular de Fiscalía Especializada de Delitos Electorales
Inaugura AMLO puente "La Concordia" en Chiapas
El presidente Andrés Manuel López Obrador cortó el listón inaugural del puente La Concordia, en Chiapas. A través de 703 metros de longitud conecta a La Angostura, el embalse más grande de México, y acorta la distancia entre comunidades de Tuxtla Gutiérrez y la zona fronteriza con Guatemala.
“Van ustedes a tener una comunicación con menos tiempo para llegar a la capital del estado. Es una gran obra y por eso nos comprometimos a construirla, a terminarla y es un compromiso cumplido”, expresó.
Esta obra necesaria para la región se ubica en la carretera Chicomuselo-La Concordia e inició el 10 de julio de 2022. Se trata del primer puente atirantado en Chiapas y uno de los más grandes del país en beneficio de 300 mil habitantes de diez municipios, informó el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara.
Por años, los pobladores realizaron sus recorridos entre La Concordia, Ignacio Zaragoza, Rizo de Oro y Chicomuselo con pangas o lanchas para atravesar la presa La Angostura. Las dificultades en la movilidad agudizaron la marginación en las comunidades debido al tiempo y los riesgos que implicaba el traslado, explicó.
Ahora, con el puente La Concordia, sólo tomará 2 minutos cruzar la presa porque el trayecto se redujo hasta 60 minutos. La edificación facilitará el acceso a la salud y la educación e impulsará el comercio y el turismo.
La inversión federal en este proyecto asciende a mil 187 millones de pesos, ejercidos en sólo 16 meses de construcción, la cual incluyó un camino de acceso de 940 metros.
El jefe del Ejecutivo reconoció la labor de camineros y trabajadores de la construcción, así como de las empresas participantes que contribuyeron a la consolidación de la obra.
En el municipio de La Concordia también se lleva a cabo el puente Rizo de Oro, que será inaugurado antes de terminar la administración el 30 de septiembre, como parte del compromiso del presidente López Obrador. La infraestructura contempla 404 metros de longitud y dos caminos de acceso de 1.7 kilómetros.
En su mensaje, el mandatario indicó que el Gobierno de México está pendiente de la situación de seguridad de La Concordia y zonas cercanas. Al respecto, puntualizó que las obras de infraestructura y los Programas para el Bienestar abonan a la pacificación.
“No me ha gustado, se los digo, lo que ha estado pasando últimamente; ya estamos interviniendo. Hay que hacer valer el nombre del municipio La Concordia, hay que ir al camino de la justicia, por la paz, por la tranquilidad, el transformar por el camino de la concordia. Entonces, tenemos que buscar la unidad de nuestro pueblo”, remarcó.
El presidente López Obrador llamó a los pobladores a reforzar lazos familiares con las y los jóvenes a fin de prevenir conductas antisociales.
“Tengo fe que muy pronto toda esta región se va a pacificar y va a volver la hermandad y la concordia”, agregó.
Promete Sheinbaum impulsar la soberanía energética del país
“Lo que me produce mucha dicha, es que voy a entregar la Banda Presidencial a una mujer excepcional”, aseguró el Presidente Andrés Manuel López Obrador
Retira Ayuntamiento de Puebla la publicidad irregular
En lo que va del 2024, se han retirado seis mil 435 pendones, carteles y publicidad colocados en áreas no permitidas