Parabólica.Mx

Parabólica.Mx

Cada institución educativa emitirá los resultados a partir del 09 de agosto, y del 19 al 21 del mismo mes deberán iniciar el proceso de inscripción 

Esta enfermedad se puede presentar desde los primeros años de vida reproductiva o durante el embarazo

“En toda la historia moderna nunca se había reducido la pobreza en México como lo estamos haciendo ahora”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador en asamblea con el pueblo de San Luis Potosí.

El mandatario destacó que este resultado se debe a la implementación del modelo de Economía Moral, creado por el Gobierno de la Cuarta Transformación.

“Ahora, las riquezas de México, el ingreso de México, el presupuesto de México, que es de todos los ciudadanos, (…) lo estamos distribuyendo con justicia a todos los mexicanos. Y ¿qué es la justicia? Es darle más al que tiene menos porque no puede haber trato igual entre desiguales. Primero los pobres”, remarcó.

Señaló que la atención prioritaria a las personas que menos tienen ya demostró ser lo más efectivo y funcional para todos los sectores de la población, a diferencia del modelo neoliberal, al que consideró irracional porque sólo fomenta la desigualdad y la concentración de la riqueza.

“Estamos aplicando una política económica distinta. Se está apoyando de abajo hacia arriba, primero la base de la pirámide social. Somos 35 millones de familias en el país y es un orgullo poder decir que 30 millones de familias están recibiendo aunque sea una porción del presupuesto público; 30 millones de familias. Y los cinco millones que no reciben de manera directa este apoyo, también se benefician porque si hay ingresos abajo, la gente tiene capacidad de consumo, compra lo básico y hasta lo no básico y se beneficia el comercio y se beneficia la industria. Por eso nos está yendo bien, por este modelo”, explicó.

El jefe del Ejecutivo indicó que los empresarios también se benefician de la Economía Moral. En cinco años de este gobierno, dijo, ninguno ha fracasado, todos tienen utilidades, aumentaron sus fortunas y contribuyen a generar empleos.

En el caso de los banqueros, 2023 fue el año en el que obtuvieron mayores ganancias, agregó.

El presidente López Obrador sostuvo que debe seguir la aspiración de instaurar un auténtico Estado de Bienestar que asegure lo indispensable a la población, así como el acceso a satisfactores básicos y a derechos: al trabajo, a la salud, a la seguridad social y a la educación.

El mandatario enfatizó en dos elementos que impulsan la economía nacional: la llegada de inversión extranjera y la inversión pública. Sobre esta última resaltó que “cuando llegamos al gobierno, la inversión pública eran 500 mil millones, el año pasado fue un billón de pesos la inversión pública, el doble. Eso genera mucho empleo. La industria de la construcción reactiva pronto la economía y genera mucho trabajo. (…) Se hacen las obras que necesita el país, se reactiva la economía y se generan muchos empleos por eso hay que seguir con la inversión pública”.

Celebró que la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, ampliará los proyectos de transporte de pasajeros en vías férreas que iniciaron en el actual Gobierno de México.

“Ahora la presidenta se está comprometiendo a que va a haber tren rápido de pasajeros de 140 kilómetros por hora de México a San Luis Potosí. Es transporte, pero al mismo tiempo es trabajo. ¿Cuánto se va a necesitar de fuerza de trabajo, cuántos obreros? Eso va a reactivar mucho la economía en San Luis”, apuntó.

Al encabezar la presentación de un balance económico sobre desarrollo industrial y el Tratado de Libre Comercio con Canadá y Estados Unidos (T-MEC), el presidente dijo que este instrumento ha sido benéfico para la economía de los tres países. Actualmente, México es el principal socio comercial de Estados Unidos.

La secretaria de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez, expuso que la situación económica actual “está mejor que nunca”; el país es la doceava economía del mundo y hay estabilidad macroeconómica.

Asistieron al evento: la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo; el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona; el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O; el secretario técnico del Gabinete de la Presidencia y Coordinador General de Programas para el Bienestar, Carlos Gastón Torres Rosas y los subsecretarios de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton Falcón; de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Alejandro Encinas Nájera y de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Othón Francisco Valverde Yáñez.

Además, los próximos secretarios de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón y de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente Ramírez.

Encuentran hombre sin vida en la carretera Izúcar de Matamoros - San Juan Epatlan; conductores indican que al pasar por dicho tramo observaron al hombre boca abajo en el suelo.

El masculino presentaba huellas hemáticas sobre su cabeza. Se desconoce la causa de muerte. El cuerpo se encontraba tendido sobre uno de los carriles. Se desconoce la causa de su muerte.

Autoridades municipales abanderaron el cuerpo, en espera de paramédicos quienes corroboraron que el masculino ya no contaba con signos vitales.

Más tarde personal de la Fiscalía General del Estado de Puebla realizó las diligencias correspondientes para el levantamiento del cadáver.

Te podría interesar:

Presume AMLO baja en precio del combustible por “rescate” de Pemex

 

Por su parte, Ebrard dijo no intimidarse

En su intervención, el presidente reconoció la labor del excanciller en la negociación del Tratado

Por la negociación donde se desplegaron 28 mil solados para frenar la migración

Por la negociación donde se desplegaron 28 mil solados para frenar la migración

“Vamos a continuar dándole dignidad a nuestro pueblo y a nuestra patria”, anunció

A lado de Aguirre

En la curva ocho del circuito de Hungaroring

Con el objetivo de concientizar a las mujeres sobre la prevención y detección oportuna del cáncer de mama, la Coordinación de las Regidurías realizó la plática "Termodiagnóstico: Una alternativa en noble en la detección del cáncer de mama”, impartida por la Dra. Dulce Castro Coyotl.

Durante el acto inaugural, la Regidora Presidenta de la Comisión de Agenda 2030, Elisa Molina Rivera, destacó que en México “el 9% de las defunciones femeninas de 20 años en adelante, es debido a este padecimiento”, razón por la cual impulsó esta iniciativa para generar consciencia de prevenir y promover el autocuidado a través de diversos métodos de detección oportuna.

Sábado, 20 Julio 2024 12:45

Empatan Atlético de San Luis y Xolos

Atlético de San Luis y Xolos de Tijuana igualaron a un gol después de 90 minutos de intenso partido en el marco de la Jornada 4 del Apertura 2024.

El partido comenzó de gran forma con unos Xolos que supieron maniatar a los locales, hasta que llegó la genialidad de Juan Manuel Sanabria para ponerle un ‘bombón’ a Franck Boli, quien le metió la pierna derecha de primera intención y sellar el 1-0 que hizo explotar el Alfonso Lastras.

A partir de ese momento el cuadro potosino se adueñó de la pelota y comenzó a generar opciones de peligro, aunque el ‘balde de agua fría’ cayó cuando antes de la media hora de partido, el árbitro fue llamado por el VAR para revisar un posible penal en favor de los visitantes.

Tras revisar la jugada, el silbante Mario Terrazas decidió señalar penal sobre Fernando Madrigal y Kevin Castañeda no perdonó al poner la pelota pegada al poste derecho de la cabaña potosina y así firmar el empate.

Ya en el complemento, ambos técnicos mandaron cambios para refrescar e intentar ganar el partido, pero el duelo se mantenía muy parejo, con algunas opciones, pero sin que terminara de romper.

Xolos tuvo un aviso, pero el portero Andrés Sánchez salvó su marco y lo hizo hasta con la cara, pero sobre el final del partido fueron los locales los que tuvieron las opciones más claras, incluso con un atajadón de Toño Rodríguez y una fea falla de Dourado cuando no supo rematar y dejó ir un balón pleno.

Con la igualada, Xolos llegó a 7 unidades, mientras que el Atlétic

Atlas venció 1-2 a Puebla este viernes, en partido correspondiente a la Jornada 4 del Torneo de Apertura 2024 de la Liga BBVA MX, duelo que se disputó en el Estadio Cuauhtémoc.

Cabe destacar que el resultado terminó siendo histórico, toda vez que el Atlas logró su victoria 900 en Primera División, destacando que solo América, Chivas, Toluca, Cruz Azul y Pumas han rebasado esa cifra.

El gol de La Franja fue obra de Lucas Cavallini (m.47), mientras que los tantos de los rojinegros llegaron por conducto de Eduardo Aguirre (m.8 y 22). En tanto, con este resultado, el equipo dirigido por José Manuel de la Torre se quedó con cuatro puntos, mientras que el conjunto comandado por el español Beñat San Jose llegó a ocho unidades.

¡Poder rojinegro!

La primera anotación del partido llegó al minuto 9. En un jugada que se originó en un saque de banda, y luego de un par de remates de cabeza dentro del área, el balón llegó a Eduardo Aguirre, quien conectó el esférico con las testa y lo mandó al fondo de las redes.

En tanto, al minuto 23 los rojinegros volvieron a marcar. Tras corbo de tiro de esquina y un pase filtrado de Adrián Mora, el balón llegó al Mudo Aguirre, quien aprovechó la tibia marca de los poblanos para marcar su segunda anotación de la noche. Si bien la acción fue anulada, luego de que que fuera revisada por el VAR -por presumible fuera de juego-, el árbitro Iván Antonio López ajustó su decisión y dio por válido el gol.

Si bien el juego se niveló, La Franja respondió en el arranque del segundo tiempo. Al 47’, Lucas Cavallini, tras un par de remates dentro del área, se hizo presente en el marcador, lo que además le permitió llegar a cuatro goles en el torneo y ubicarse en la cima de la tabla de goleadores del Apertura 2024.

Tras la anotación, Puebla adelantó líneas y buscó el tanto de la igualada hasta el último momento. Sin embargo, tanto la defensa rojinegra como el arquero colombiano Camilo Vargas lo evitaron.

 

En la quinta jornada del Torneo de Apertura 2024, que se reactivará el 23 de agosto por la participación de los equipos de la Liga BBVA MX en la Leagues Cup, La Franja del Puebla visitará al América, mientras que los rojinegros del Atlas recibirán a los Pumas de la UNAM.

Página 360 de 797