Se escucharán todas las voces sobre la propuesta de castración química: Armenta

Se escucharán todas las voces sobre la propuesta de castración química: Armenta
Guadalupe Guarneros
Alejandro Armenta Castración química

Pidió que se oiga la voz de las víctimas y sus familias 

El gobernador electo, Alejandro Armenta, declaró que habrá apertura a diferentes opiniones publicas y sectores sociales respecto a la pena de castración química para violentadores sexuales y con ello se realizarán foros para la divulgación de su informacion.

Como respuesta a la declaración que lanzó la titular de la Comisión de Derechos Humanos en Puebla, Rosa Isela Sánchez Soya quien se pronunció por este tema de controversia al declarar que la organización se preparará en caso de que esta propuesta sea aprobada, el morenista aplaudió la preocupación externanda por Sánchez Soya y sostuvo que se someterá a los que dicha titular ordene.

"Yo respeto a la presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos y acataré en lo personal cualquier determinación que ella tome", declaró.

Sin embargo, comentó que es importante ponerse en el lugar de las mujeres y niños y sociedad en general que han sido víctimas de una tragedia de esta índole para entender el sufrimiento de sus familias y pidió a quienes están en contra de este proceso químico a tomar por un momento el lugar de los afectados.

"A los que están en contra de una una inyección química para disminuir el impulso sexual... Yo les preguntó, ¿qué harían ellos si sufrieran la violación en su persona, en una hermana, en su madre o en una hija? ¿Que decisión tomarían? ¿Cual seria su posición frente a una tragedia de esta naturaleza?", reflexionó.

Ante esto, explicó minuciosamente que la castración química que propone es una especie de inyección que inhibe el deseo sexual y por ello, no tiene nada que ver con mutilar algún miembro del cuerpo masculino “cuál es sufrimiento de un violador en comparación con el dolor de un niño, niña o una mujer violados” puso a consideración.