Habrá toma de protesta, visita presidencial, inauguración de obras y cambio de mando policial
Una intensa semana para la política poblana comenzará a vivirse a partir de este lunes en el estado de Puebla que culminará con un nuevo titular del Ejecutivo.
Iniciará el martes 10 con la inauguración de obras por parte del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, para el miércoles 11 por la visita que realizará la presidenta de la República Claudia Sheinbaum, luego por el cambio de mando policial durante la noche del 13 y la madrugada del 14 de diciembre que supondrá el momento cumbre con la toma de protesta del gobernador Alejandro Armenta.
El próximo martes se pondrá en funcionamiento el puente elevado en la intersección de Cúmulo de Virgo y la Vía Atlixcáyotl, que junto con el de Osa Mayor, requirió un monto de 295 millones de pesos.
El gobernador estima que, al quedar inauguradas las obras en la zona metropolitana de Puebla, que también incluye las gazas que permiten la incorporación de quienes conducen sobre Periférico Ecológico hacía bulevar Atlixcáyotl con sentido a Lomas de Angelópolis y hacía la capital poblana, la supresión de los retornos a la izquierda y la puesta en funcionamiento de la Red Urbana de Transporte Articulado Línea 4, se recuperará la movilidad estimada en casi un 30 por ciento.
Para el miércoles, la mandataria federal estará en la capital del estado para la inauguración del nuevo Campus del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en Puebla.
“El miércoles vamos a Puebla le prometí al gobernador Sergio Salomón, él hizo un muy buen trabajo y particularmente en varias obras públicas y en una de ellas, hizo un nuevo campus del Instituto Politécnico Nacional en Puebla”.
La titular del Poder Ejecutivo federal, reconoció la labor del mandatario para el desarrollo de Puebla en diferentes ámbitos, entre ellos el educativo y de infraestructura.
En punto de la media noche del viernes 13 de diciembre, se desarrollará el cambio de mando de la Secretaría de Seguridad Pública, lo que supondrá el primer evento oficial de la nueva administración 2024-2030.
Luego, en la nueva sede del Congreso del Estado, y luego en el Centro Expositor y de Convenciones que se ubica en la zona de los Fuertes de Loreto y Guadalupe, se desarrollará la ceremonia, en donde será presentada la Visión de Gobierno para el periodo 2024-2030.
Desde la invitación, la nueva administración estatal decidió situar un cronómetro que, con días, horas, minutos y segundos, lleva la exactitud de la cuenta regresiva para la asistencia al magno evento de inicio de administración.
Para el domingo 15, ya investido como gobernador Constitucional, Alejandro Armenta, tiene en agenda una intensa gira de trabajo por tres juntas auxiliares de la capital poblana, La Resurrección, la Libertad y Totimehuacan, que cuentan con la mayor densidad poblacional en la metrópoli.
ANTECEDENTES
Entre 2017 y 2024, el estado de Puebla ha tenido 8 representantes del Poder Ejecutivo, dos encargados de despacho, un gobernador interino, un gobernador sustituto y cuatro gobernadores electos.
Rafael Moreno Valle dejó el poder el 31 de enero de 2017 para dar paso a Tony Gali Fayad quien fue electo como gobernador por dos años, para una minigubernatura. Del 14 de diciembre de 2018 al 24 de diciembre de 2018, apenas 10 días, Martha Erika Alonso Hidalgo, fue gobernadora y su manato culminó de manera súbita por el fatal accidente en el que se vio involucrada junto a su esposo quien apenas había dejado el poder dos años antes.
Jesús Rodríguez Almeida, se volvió el encargado de despacho a partir del 24 de diciembre de 2018 hasta el 21 de enero de 2019 cuando el Congreso del Estado designó a Guillermo Pacheco Pulido como mandatario interino para organizar de nueva cuenta las elecciones.
El ganador de este proceso fue Miguel Barbosa Huerta quien gobernó de día 1 de agosto de 2019 hasta el 13 de diciembre de 2022, cuando falleció a causa de su salud mermada. Desde ese mmento, hasta la madrugada del 15 de diciembre, Ana Lucía Hill fue encargada de despacho y luego el Congreso nombró como gobernador sustituto a Sergio Salomón Céspedes Peregrina quien concluye su mandato en el último minuto de este viernes 13, para dar paso al Gobierno que encabezará Alejandro Armenta.