Comparece ante el Congreso del Estado
El Fiscal General del Estado de Puebla, Gilberto Higuera Bernal, realizó su comparecencia ante el Congreso local donde presentó un balance detallado de la incidencia delictiva y las acciones realizadas por la FGE entre enero y noviembre de este año.
Higuera Bernal destacó que el 78.90 % de las Carpetas de Investigación abiertas en este periodo corresponden a delitos como robos, violencia familiar, lesiones, amenazas, fraude y daño en propiedad ajena.
Asimismo, resaltó los resultados más destacados en materia de seguridad y justicia compartiendo ante el pleno los siguientes datos:
En cuestión de vehículos asegurados, informó que la FGE aseguró 684 vehículos y recibió 6,442 unidades de otras autoridades. De estas, 4,566 han sido entregadas a sus legítimos propietarios, mientras que 2,560 permanecen pendientes.
En tema de infraestructura, detalló que la fiscalía opera actualmente con 163 inmuebles bajo esquemas de comodato o arrendamiento, fortaleciendo la cobertura territorial y operativa.
En este tenor, informó que en febrero de este año, la FGE publicó una convocatoria para incorporar a 129 nuevos servidores públicos, con el objetivo de mejorar la capacidad de respuesta en la procuración de justicia.
Higuera Bernal enfatizó su compromiso con la mejora de los servicios con el fortalecimiento de la capacidad institucional ha permitido avances significativos en la atención a las necesidades de la ciudadanía, asegurando que se continuará trabajando para consolidar un servicio más eficiente y transparente.
En total, el Fiscal General del Estado mencionó que se registraron un total de 74,002 hechos delictivos en el estado, de los cuales el 78.9 % corresponden a delitos como:
• Robo
• Violencia familiar
• Lesiones
• Amenazas
• Fraude
• Daño en propiedad ajena
De estos casos registrados, las autoridades han aplicado las siguientes resoluciones:
• 54,731 casos resultaron en no ejercicio de la acción penal, tras investigaciones que determinaron la improcedencia legal.
• 10,915 asuntos se resolvieron mediante mecanismos alternativos de solución de controversias.
• 8,535 carpetas se enviaron a acción penal, procediendo legalmente contra los responsables.
• 241 casos se resolvieron mediante acumulación de carpetas.
• 137 hechos fueron derivados a otras autoridades competentes.
El fiscal destacó que estos resultados reflejan el esfuerzo por mejorar la atención y resolución de los casos, así como por priorizar los mecanismos de justicia alternativa en beneficio de la ciudadanía.