Deponen diferencias ideológicas invitados a la Presentación de la Visión 2024-2030
A las 12:00 del día, justo con el sol estaba en el cenit de sábado, los teléfonos celulares se levantaron sobre cientos asistentes al recinto preparado para la ocasión.
Era la presentación de la Visión de Gobierno 2024-2030 del gobernador Alejandro Armenta, que arribó minutos después de haber protestado el cargo en la nueva sede del Congreso local, a uno metros del Centro Expositor.
Fue una amplia convocaría, con grupos, liderazgos y personajes de la política poblana y nacional de la más diversa simbología política.
Muestra de la nueva sociológica política: el ex gobernador priista Melquiades Morales junto la morenista Yeidckol Polevnsky, fotografiados en todo momento y desde diversos ángulos. Abrazos y sonrientes, depusieron diferencias ideológicas.
Esas escenas se extendieron por todos los rincones del recinto. El presidente del Senado, el duro de la izquierda en México, Gerardo Fernández Noroña asistido por el dogerista Enrique Doger Guerrero; o el presidente del PRI en Puebla, Néstor Camarillo, deambulando entre una multitud en la que se vio a Liz Vilchis y Jesús Ramírez Cuevas, del equipo de comunicación del ex presidente Andrés Manuel López Obrador; o los ex priistas Juan Manuel Vega Rayet y Edgar Chumacero.
Por ahí también el ex gobernador Antonio Gali Fayad, abrazado, palmeado por el morenista Andrés Villegas. El panista Guillermo Velázquez, hermano de Felipe que compite por la dirigencia estatal del partido opositor, se estrenó como delegado de Bienestar en aquel municipio, por ejemplo.
Todos tuvieron la actitud para el abrazo, la carcajada o la sonrisa; no hubo reproches ni espacio para el cliché de la 4T que estigmatizó en seis años a sectores amplios de la sociedad: “fifís” “conservadores” o los que igualmente ha utilizado la oposición: “chairos”.
Empresarios y políticos; dirigentes sindicales o migrantes, todos en un mismo recinto para escuchar al nuevo gobernador, conocido en el territorio desde hace 34 años.
Ser útil, comedido y agradecido, les recordó Armenta. Serán guía para el nuevo gobierno dijo a una multitud atenta.
Ahí estaba Roy Campos, director de Consulta Mitofsky; José Ureña, autor de la columna Teléfono Rojo; o Paco Zea, titular del informativo en Imagen, pero también andaban por ahí los youtuberos de la cuatroté que tanto desconcierta al ortodoxo gremio periodístico: “la gran prensa en el país”.
Ya como gobernador, Armenta honró a Andrés Manuel López Obrador y reiteró habrá un gobierno en sintonía con el de la presidenta Claudia Sheinbaum.
La enorme concentración provocó un trastorno vial en las colonias aledañas, los cientos de cajones provistos en el estacionamiento del Centro Expositor fueron insuficientes por la convocatoria para presenciar la asunción del poder del político que tras 34 años de haber comenzado su carrera en un pequeño municipio como Acatzingo, oriundo de la mixteca poblana en Izúcar de Matamoros, protestó cumplir con los poblanos los 2 mil 190 días en los que se extenderá el mandato de seis años.
VISIÓN
Al presentar la Visión de Gobierno 2024-2030, el gobernador enfatizó que "inicia una era de amor, esperanza y compromiso". Afirmó que también se atenderán las causas de la violencia, para tener un estado que siga siendo seguro y resaltó la coordinación entre los tres órdenes de Gobierno.
Indicó también que habrá cinco "Casas del Abue" en la capital de Puebla, también confirmó una clínica de maternidad y otra de salud mental para niños y adolescentes, durante el primer año de Gobierno.
El gobernador anunció la Agencia Estatal de Turismo Comunitario para los 217 municipios del estado porque "en cada rincón de Puebla hay lugares mágicos".
La Universidad ‘Rosario Castellanos’ se ubicará en alguno de estos dos municipios de Puebla (Eloxochitlán y Yaonáhuac), "donde hace falta", para evitar que jóvenes se tengan que trasladar hasta cuatro horas para poder estudiar.
El gobernador poblano indicó que también habrá un Programa Estatal de Mantenimiento a Carreteras de Puebla, un circuito carretero en la Mixteca y otro para la Sierra Negra, además de conectividad con el Tren Transístmico y el regreso de los trenes de pasajeros de la mano con el Gobierno federal.