Descarta Armenta distracciones; no habrá premios ni reparto del gabinete, advirtió

Descarta Armenta distracciones; no habrá premios ni reparto del gabinete, advirtió
Francisco Zendejas
Alejandro Armenta Elecciones 2024

"Aquí son encargos no cargos", responde en conferencia de prensa 

El candidato de Morena a la gubernatura, Alejandro Armenta advirtió que no habrá premios ni reparto de cargos de su gabinete, al puntualizar que seguirá una política de austeridad y eficiencia, por lo que advertí a sus seguidores que "quien se mueve no sale en la foto"

Lo anterior, luego de que Armenta Mier rindiera protesta ante el Consejo Estatal de Morena, este fin de semana, como candidato oficial de su partido, el del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista de México (PVEM).

Al cuestionarle sobre si ya hay definiciones para integrar tanto equipo de campaña como gabinete, en caso de ganar la elección de este año, señalo que los cargos no se repartirán como premio y no es tiempo de pensar en ello.

Al mismo tiempo, se pronunció por impulsar una reforma profunda a la administración pública estatal.

"¿Cómo vamos a repartir el gabinete?, no, es un error estar pensando en eso, por eso se distraen, nadie, nada; aquí como dice el Presidente (Andrés Manuel López Obrador), aquí son encargos no cargos, vamos a seguir la política del Presidente Andrés Manuel, de Claudia Sheinbaum, de austeridad de organización; pasando el proceso tenemos qué hacer una reforma a la administración pública para que sea eficiente y con resultados".

Además destacó que quedan cerca de cien días para la elección por lo que su atención está concentrada al 100 por ciento en la campaña y ganar la elección.

Por ello sentenció que si algún compañero del movimiento "piensa que ya se está repartiendo algo, se equivoca", al tiempo de exprese que "quien se mueve, no sale en la foto".

Nada, nadie, aquí sí el que se mueve no va a salir en la foto, para que lo sepas, nosotros no estamos pensando en eso, sino en sumar en multiplicar, vienen las candidaturas a presidente municipales, a diputados".

En cuanto a la designación de la jefatura de su campaña, Alejandro Armenta reveló que será definida en la primera semana de marzo.

"Quien coordine la campaña, va a salir del acuerdo que surja del acuerdo por la presidencia municipal de Puebla", detalló.

En cuanto a su labor en el Senado de la República, reitero que a final de mes, presentará la solicitud de licencia al cargo.

Entre tanto, señalo que en lo que resta de febrero, estará enfocado al trabajo Legislativo, luego de la plenaria.

Detalló que se dedicada principalmente a la revisión del paquete de reformas entregadas por el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador.

Para ello, anunció que se realizarán una serie de foros, regionales y temáticos, para analizar el paquete de iniciativas del presidenciales para las reformas Electoral, Energética y al Poder Judicial principalmente.

Dentro de los 20 reformas del Presidente, detalló que ya hizo una selección con los 10 temas que tienen mayor incidencia en Puebla, como el apoyo a las comunidades indígenas y pueblos originarios para su impulso a nivel local.

Además destacó educación y adultos mayores, como dos de los aspectos más importantes para atenderse en la entidad.

Sobre la entrega de constancia de candidato único de Morena, de este fin de semana, Armenta Mier agradeció a la dirigencia y militancia, al señalar que se está cuidando el respetar a la Ley Electoral, por lo que el acto se realizó en domingo, para que pudiera asistir el gobernador en su calidad de consejero.

En el acto, destacó la presencia de los principales liderazgos de Morena en el estado, por lo que considero, "hay unidad al interior del partido y el movimiento para impulsar en Puebla la Cuarta Transformación".

Además resaltó la incorporación del exsecretario de gobierno Fernando Manzanilla Prieto, como asesor en la campaña, dada su experiencia en distintos procesos.

Dijo conicidir con Manzanilla en la definición de gobierno, que es para generar justicia y felicidad.

"Si se procura la salud, se procura la felicidad, si a un empresario se le permite desarrollarse, sin estorbarle, pude atender su misión, pero cuando los gobiernos no entienden la escencia del ejercicio del poder y se convierten en obstáculo para las personas se pierde el sentido de su función".