Será magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa del Poder Judicial del Estado
Martín Morales Fuentes, rindió protesta este viernes como magistrado de la sala especializada en materia de responsabilidades
administrativas ddo.
“Con emoción de JURISTA estudioso del Derecho, y defensor de las causas del justiciable en Puebla, acepto la gran responsabilidad de formar parte de un poder público colegiado. Ese poder público en el que estrictamente no se administra ni se procura, sino que se imparte Justicia”, señaló.
Tras la sesión del Legislativo donde rindió protesta, expresó que la justicia que admite tantos puntos de vista como partes involucradas en los temas de competencia, pero que debe encontrar equilibrios siempre, con las resoluciones definitorias de los valores sociales más aspiracionales que justifican
la existencia de todo poder público.
“La justicia es un valor, es una aspiración; es el ingrediente más importante en el desarrollo igualitario de la sociedad”.
Agradeció que lo hayan propuesto y aprobado como Magistrado miembro del Poder Judicial.
“Al titular del Ejecutivo, y, a la soberanía legislativa, mi reconocimiento por la propuesta y la aprobación consecuente; a la sociedad, mi compromiso por una sociedad más justa y humana.
Pero mucho más todavía, a quien generosamente antes de contar con las facultades públicas de un mandato popular, hizo posible mi incursión en el Sistema de Justicia del que tantas veces comentamos, debemos mejorar y hacerlo accesible, entre muchas otras reformas que se impulsarán en el porvenir”z.
Expuso que en este año de renovación Republicana, la expectativa social también pondrá sus ojos en los juzgadores. De ahí la importancia de tener clara visión de la expectativa que genera esta oportunidad de alta responsabilidad que me han confiado.
“Un 13 de marzo de 1987, hace 37 años, recibí mi primera encomienda pública; más de once años en Gobernación, terminando como Director General; seis años en congreso del Estado: tres de legislador (presidiendo la comisión de Justicia, Puntos Constitucionales y Protección Civil) y tres de asesor general; seis años más en la extinta -pero muy exitosa- Procuraduría del Ciudadano; y, dos breves plazos en Gobierno Federal, culminando como delegado de la Procuraduría Agraria.
Las anteriores, son piezas de un rompecabezas de la formación que me antecede para enfrentar el futuro, no sólo como juzgador, sino como facilitador de la conciliación formal y material del Derecho y la Justicia que éste debe provocar”.
Se reiteró a la orden, una vez más, de mis paisanos y de toda persona que crea en las causas material, formal, eficiente y final, de la Justicia.