Trama la derecha manchar comicios

Trama la derecha manchar comicios
Jesús Olmos
Elecciones 2024 Xóchitl Gálvez Ana Teresa Aranda PAN Puebla Marko Cortés

Despliegan estrategia mediática sobre un supuesto fraude en las elecciones del domingo

Grupos ligados de la derecha partidista y social en México y Puebla, han iniciado una ofensiva en busca de desacreditar los avasalladores triunfos electorales del pasado domingo 2 de junio.

Políticos, comentócratas, agrupaciones señaladas como “conservadoras” y algunos usuarios de las redes sociales han abierto una trama acusando inconsistencias en la recolección de datos de la jornada electoral.

El dirigente nacional panista, Marko Cortés, fue el primero en señalar “muchas inconsistencias” en las actas que fueron reportadas por los ciudadanos durante el domingo por la noche.

La negación de la derrota, ha orillado también a la excandidata presidencial, Xóchitl Gálvez, a anunciar la impugnación de los comicios en los que fue derrotada por una diferencia de más de 17 y millones de votos. Arne aus den Ruthen, quien trabajó con la ex abanderada presidencial priista y panista, le dijo que es “un error es alentar la idea del fraude”.

También en Veracruz, Pepe Yunes abanderado opositor, impugnará la elección con una desventaja de 900 mil votos, por supuestas inconsistencias en las actas.

Aunado a ello, fue colocada entre las principales tendencias en el estado, la etiqueta “mega fraude”, en donde usuarios vertieron pruebas y teorías en las que hablan de una conspiración sobre el fraude electoral, repitiendo videos e imágenes de elecciones pasadas con de errores en algunas casillas.

En Puebla, la candidata Ana Tere Aranda dejó entrever que se encuentra recopilando actas, puesto que mañana iniciará el cómputo distrital federal en Puebla y los panistas van “a defender con todo tu voto”.

El tema ya provocó hechos de violencia en el municipio de Atlixco, donde los ex candidatos a la presidencia municipal de oposición, Eleazar Pérez Sánchez , Benjamín Minutti y Arturo Solano, retuvieron y golpearon a personal acreditado del Instituto Nacional Electoral, lo que atrajo la condena del propio Instituto y de la alianza Sigamos Haciendo Historia quienes llamaron a no entorpecer el desarrollo de este proceso ampliamente democrático.