Los bloques opositor y oficialista vuelven a enfrentarse en la sesión del INE que marca el arranque de los cómputos distritales que darán los resultados definitivos de los comicios
El Instituto Nacional Electoral (INE) fue el teatro de un enfrentamiento entre los bloques opositor y oficialista, que marca el tono de la lucha poselectoral: los representantes de la oposición, especialmente del PAN, denunciaron una “elección de Estado” y algunos pusieron en duda los resultados de la contienda –muy desfavorables para ellos –, mientras que los de Morena, PT y PVEM se mofaron de un intento “patético” o “ridículo” de sembrar la idea de un fraude electoral.
Los representantes se lanzaron críticas en la sesión del Consejo General del INE, que marcó el arranque de los cómputos distritales, que darán los resultados definitivos de las elecciones.
En esta fase, el INE volverá a contar el 67.33% de los paquetes electorales para la presidencia de la República, y el 70% de los relacionados con las diputaciones y senadurías.
En línea con la estrategia de la oposición de impugnar los resultados de las elecciones, Victor Hugo Sondón Saavedra, el representante del PAN ante el INE, afirmó que cuenta con “evidencia” de irregularidades en 23 mil 780 casillas, consistentes en actas que “no reportan la votación obtenida por la candidata de nuestra coalición, Xóchitl Gálvez Ruiz”.