Participaron más de 184 mil connacionales en la elección presidencial de 2024 en el extranjero

Participaron más de 184 mil connacionales en la elección presidencial de 2024 en el extranjero
Parabólica.Mx

La modalidad mediante la cual se obtuvieron más votos fue la electrónica por internet con un total de 122 mil 497

 En el marco del Proceso Electoral Federal 2023-2024, el Instituto Nacional Electoral (INE) implementó tres modalidades de votación desde el extranjero -electrónica por internet, postal y presencial en sedes consulares- mediante las cuales se emitieron un total de 184 mil 326 votos para la elección presidencial (equivalentes al 71.3 % del total de personas electoras potenciales, considerando aquellas registradas bajo alguna de las tres modalidades y los mil 500 espacios disponibles en cada sede consular para personas sin registro).
 
Lo anterior representa un incremento considerable respecto de la participación ciudadana desde el exterior en la elección presidencial del 2018, en la que se recibieron 98 mil 470 votos.
 
La modalidad electrónica por internet fue la más utilizada por las y los mexicanos residentes en el extranjero, ya que de los 184 mil 326 votos que se recibieron,122 mil 497 fueron emitidos a través del Sistema de Voto Electrónico por Internet (SIVEI).
 
En el caso de la votación por la vía postal, se recibieron 39 mil 586 sufragios para la elección presidencial, mientras que, a través de la modalidad presencial en las 23 sedes consulares habilitadas, se obtuvieron 22 mil 243 votos; 6 mil 314 de personas con registro y 15 mil 929 no registradas.
 
En lo que respecta a los resultados, de los 184 mil 326 sufragios, 91 mil 510 (49.6 %) fueron a favor de la candidata Claudia Sheinbaum Pardo, de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”. La candidata Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, obtuvo 86 mil 518 votos (46.9 %); mientras que el candidato Jorge Álvarez Máynez, del partido Movimiento Ciudadano, alcanzó 4 mil 434 sufragios (2.4 %). Cabe mencionar que también se registraron 693 votos por candidaturas no registradas y mil 171 votos nulos.
 
El INE agradece y reconoce a todas las y los mexicanos que desde diversas partes del mundo participaron en el Proceso Electoral 2023-2024. Su participación resulta fundamental para fortalecer la democracia del país.
 
El Instituto refrenda su compromiso para seguir trabajando en aras de garantizar que todas las y los mexicanos puedan ejercer su derecho al voto de manera libre y segura en futuras elecciones, sin importar el país en el que se encuentren.
[4:30 p. m., 6/6/2024] Chuchito Olmos: La Fiscalía cumplió más de 600 aprehensiones y 171 cateos en 3 meses
 
·         Mantiene una eficiencia del 91% en investigaciones concluidas en relación con las iniciadas.
 
Al retomar el esquema de conferencias de prensa semanales, la Fiscalía General del Estado de Puebla dio un balance de resultados logrados en tres meses, entre los que destaca, el cumplir más de 600 órdenes de aprehensión y la realización de 171 cateos, iniciando también más de 20 mil Carpetas De Investigación.
 
“Tuvimos una actividad intensa en nuestro trabajo fundamental de investigación y resolución de casos” destacó el Fiscal General del Estado de Puebla, Gilberto Higuera Bernal.