Se suma Micalco a la pugna Rivera-Tlatehui por el PAN

Se suma Micalco a la pugna Rivera-Tlatehui por el PAN
Guadalupe Guarneros
Rafael Micalco Edmundo Tlatehui Eduardo Rivera PAN Puebla

Pide desacelerar la búsqueda de la dirigencia del PAN 

El diputado Rafael Micalco expresó a sus compañeros de bancada, Eduardo Rivera y Edmundo Tlatehui "no comer ansias", esto después de que los dos panistas revelaran sus deseos por ocupar la dirigencia del Partido Acción Nacional.

El panista repudió la inmediatez con la que Rivera y Tlatehui alzarán la mano un día después de las elecciones para pedir su turno en la presidencia de Acción Nacional al igual expresó su inconformidad con la actual dirigencia encabezada por Augusta Díaz de Rivera por haber opinado sobre la nueva dirigencia.

"Primero requerimos humildad, empezando por la dirigencia estatal... No puede ser que día siguiente a la elección después de los resultados qué se obtuvieron tan adversos salga la dirigencia estatal a proponer un nuevo dirigente, no puede ser, cuando todavía ni terminamos de contar los votos... Esto es ilógico, es una falta para la militancia", expresó.

En ese sentido, el legislador Micalco se pronunció para pedir su turno y proponerse como perfil pero aclaró que esperará a que salga la convocatoria por parte del Partido Acción Nacional. Respecto a las nuevas prioridades en cuestión de igualdad de género, opinó qué la diputada Mónica Della Vecchia sería la mejor opción para llevar las riendas del blanquiazul.

"Si la convocatoria saliera para una mujer, me gustaría que fuera Mónica Rodriguez Della Vecchia y si saliera para hombre, si analizaría registrarme, creo que puedo aportar experiencia al partido, creo que reúno requisitos para ello, lo analizaré muy bien... Hay que esperar la convocatoria de la dirigencia nacional" agregó.

Finalmente puntualizó que por el momento no es conveniente que tanto Eduardo Rivera o en su caso, Mario Riestra, busquen la dirigencia estatal panista, dado a los “tropiezos” que sufrieron en la pasada contienda electoral dando como resultado un retroceso de más de 30 años, seguido a esto criticó a los partidos que fueron en alianza con su movimiento ya que no llegaron a la meta acordada en números de votos.

"No podemos aliarnos con partidos tan cuestionados, hubo por ahí un partido que prometió cierto número de votos y no nos dió ni la mitad, tenemos que cuestionar las alianzas... Con el resultado de esta elección regresamos al 95 en términos electorales, cuando teníamos 22 Ayuntamientos, hoy tenemos 25... 0 diputados, 0 senadores".