Hace historia Pedro Almodóvar en el Festival de Cine de Venecia

Hace historia Pedro Almodóvar en el Festival de Cine de Venecia
Parabólica.Mx

El cineasta manchego se llevó el León de Oro con su cinta La habitación de al lado, en la que trata el tema de la eutanasia

Pedro Almodóvar hizo ayer historia al ganar el León de Oro de la 81 Mostra de Venecia con su primer largometraje en inglés, La habitación de al lado, una película sobre la eutanasia, un “derecho fundamental”, proclamó el director español.

Almodóvar realizó esa defensa al derecho a morir dignamente en una ceremonia que tuvo su momento dramático al anunciarse el premio a la Mejor Actriz, para la estrella Nicole Kidman por Babygirl.

Kidman no pudo recoger el galardón porque se enteró de la muerte de su madre justo al llegar a Venecia.

El derecho a morir dignamente

La película de Almodóvar (The Room Next Door, en inglés) narra la decisión de una veterana periodista (Tilda Swinton) de suicidarse a causa de un cáncer incurable. La enferma pide a una vieja amiga (Julianne Moore) que la acompañe en esos últimos días.

“Despedirse de este mundo limpia y dignamente es un derecho fundamental”, declaró Almodóvar al recoger el premio.

La eutanasia, dijo el director manchego, “no es un asunto político, sino humano”.

“Sé que este derecho atenta contra cualquier religión o credo que tenga a Dios como única fuente de vida (…) Yo les pediría a los practicantes de cualquier credo que respeten y no intervengan en decisiones individuales al respecto”, añadió.

En una Mostra rebosante de estrellas de Hollywood, Almodóvar volvió a proclamarse a sus 74 años como el director más influyente de la historia del cine español, ahora también con su primer largometraje en Estados Unidos, tras años de dudas y algún proyecto fallido.

Película trufada de diálogos, de tono melancólico, es una obra típica del Almodóvar de la última década, propenso a meditar sobre la muerte, el dolor físico o el paso del tiempo.