Concluye este lunes la preinscripción para el ciclo escolar 2022-2023

Concluye este lunes la preinscripción para el ciclo escolar 2022-2023
Yazmín Curiel

El nuevo ciclo escolar ya sería de manera presencial

Este lunes concluye el proceso de preinscripciones para el ciclo escolar 2022-2023, la Secretaría de Educación Pública (SEP) espera que en esta etapa sean registrados más de 200 mil estudiantes entre preescolar, primaria, segundaria y bachillerato.

En un estimado similar a las cifras del año pasado, serían más de 42 mil alumnos pertenecerían al nivel de preescolar, para el nivel de primaria serían más de 68 mil estudiantes, para el grado de secundaria más de 66 y para el caso de bachillerato más de 24 mil alumnos.

De acuerdo a la SEP, con el objetivo de que los menores de edad ingresen a estudiar, de acuerdo a su edad y grado correspondiente hay tres opciones para su entrada a las escuelas públicas, es decir, podrán seleccionar una escuela de alta demanda; en caso de que el aspirante tenga una necesidad educativa especial, deberá seleccionar este servicio de un catálogo especial.

Por otra parte, los alumnos quienes vengan de otras entidades, así como aquellos que no cuenten con acceso a internet, el trámite lo podrán efectuar en las 19 Coordinaciones Regionales de Desarrollo Educativo (Corde´s) a partir del martes 1 de febrero al 31 de marzo de manera presencial, mediante la Solicitud Especial de Inscripción (SEI).

A través de las páginas http://preinscripcion.seppue.gob.mx o http://www.sep.puebla.gob.mx, disponibles las 24 horas del día, los padres, madres o tutores de los menores de edad podrán ingresar, para realizar el proceso.

Los requisitos que deberán ingresar a la plataforma son: Número de Identificación del Alumno (NIA); Clave Única de Registro de Población (CURP); datos del padre, madre o tutor; domicilio del o la aspirante y si tiene hermanos en el plantel de su preferencia deberá presentar el NIA.

Cabe mencionar que, para el ciclo escolar 2022-2023 autoridades de la Secretaría de Educación Pública estiman que la totalidad de los alumnos ya estén de forma presencial, al cien por ciento, tomando clases, en una nueva realidad, pues se deberán continuar con las medidas sanitarias frente a la Covid-19.