El gobernador lamentó que administraciones pasadas privatizaran sitios como la “Plaza de Las Trinitarias”, “Los Lavaderos de Almoloya” y la “Plaza de La Madre”
Tras anunciar la desprivatización de la “Plaza de La Madre”, la cual era utilizada como estacionamiento particular, el gobernador Miguel Barbosa Huerta puntualizó que su gobierno prioriza a las y los poblanos, por lo que nunca más entregará patrimonio histórico a particulares tal y como ocurrió en el pasado.
En videoconferencia de prensa, el titular del Ejecutivo anunció que su administración destinará recursos para la rehabilitación de sitios como “Plaza de Las Trinitarias”, “Los Lavaderos de Almoloya”, “Plaza de La Madre”, los vestigios de la zona de San Francisco, así como los primeros hornos de Talavera.
Recalcó que hoy Puebla cuenta con un gobierno estatal humano que erradicó las prácticas aristocráticas que desdeñaron a la población, como lo fue en este caso la entrega de lugares que guardan la historia de la ciudad. En este sentido, llamó a poblanas, poblanos y visitantes a disfrutar y cuidar el patrimonio histórico recuperado.
REABIERTOS “PLAZA DE LA MADRE”, HORNOS DE TALAVERA Y VESTIGIOS FRANCISCANOS: IGOR FERRER
En su intervención, el director general de Bienes Muebles e Inmuebles del gobierno de Puebla, Igor Ferrer Acuña detalló que, tras las labores hechas por la actual administración, hoy están reabiertos al público la “Plaza de La Madre” (ubicada en la 4 Oriente y 14 Norte), vestigios franciscanos del siglo XVI (en donde destaca la habitación del beato Sebastián de Aparicio), así como los primeros hornos de Talavera.