Expone Encinas diferencias entre “verdad histórica” e informe de Ayotzinapa

Expone Encinas diferencias entre “verdad histórica” e informe de Ayotzinapa
Parabólica.Mx

Los 43 estudiantes normalistas no estuvieron juntos en ningún momento

 

El subsecretario y titular de la Comisión de la Verdad, Alejandro Encinas aseguró que existen diferencias entre la versión ofrecida en la “verdad histórica” y la del informe de Ayotzinapa, en especial porque en esta última no se torturó ni se manipuló a nadie.

“Hay una diferencia sustancial en el fondo, que la verdad histórica se sustentó en las declaraciones obtenidas mediante tortura a las personas detenidas, en la fabricación de pruebas y en la manipulación de la escena del crimen. Nosotros no torturamos absolutamente a nadie”, explicó en la mañanera del presidente.

“Dicen algunos de los críticos que el informe no dice nada nuevo, que es lo mismo de la verdad histórica, lo cual es absolutamente falso. Con la verdad histórica se pretendió cerrar la investigación y, como lo hemos señalado, esta investigación continúa abierta”.

Destacó que, a diferencia de la verdad histórica, el informe de la Comisión de la Verdad prueba que los 43 estudiantes normalistas no estuvieron juntos en ningún momento y que, por el contrario, hubo una operación especial para dispersarlos alrededor de Iguala. Lo que contradice la versión de que fueron asesinados y quemados en el basurero de Cocula.