Nunca pisó un diamante profesional

Nunca pisó un diamante profesional
Luis Palacios
El Blog de Puebla Deportes

El Blog de Puebla Deportes escribe Luis Palacios

Un viejo refrán anónimo beisbolero cita que la clave no es la habilidad que tengas para jugarlo, sino la manera en que lo entiendes. Actualmente hay un alto mando que lo vive a la perfección y está llevándolo a la práctica.    

Mike Shildt, mánager de los Padres de San Diego, nunca jugó pelota profesional, pero en estos momentos tiene a los “frailes” dentro de los cuatros mejores conjuntos de la Liga Nacional.     

En el currículum del estratega destaca que participó en ligas estudiantiles, jugó béisbol en la escuela secundaria con Olympic High School y universitario para los Asheville Bulldogs de la Universidad de Carolina del Norte pero nunca firmó con alguna organización independiente o del Béisbol de las Grandes Ligas (MLB).   

Después de que terminó su carrera como pelotero, Shildt se convirtió en entrenador en West Charlotte High School, conjunto con el que tuvo una temporada ganadora después de 20 años de no hacerlo, también tuvo un paso de cinco años con los 49ers de Charlotte.   

Shildt comenzó su carrera con una organización de Grandes Ligas en 2004 cuando los Cardenales de San Luis le ofrecieron el puesto de cazatalentos para el área Carolina del Norte, Carolina del Sur y Virginia, siendo su dedicación y buenos resultados las que le permitieron ascender a entrenador de los pájaros rojos de Johnson City en 2009, donde terminó con un récord de 37-30, al año siguiente registró un récord de victorias y derrotas de 42-24 y después de derrotar a sus dos oponentes de playoffs ganó el campeonato de la Liga de los Apalaches.    

Johnson City repitió con él como campeón en 2011 para después emigrar a los Cardenales de Springfield de la Clase AA de la Liga de Texas a los cuales también guió a los máximos honores para ser promovido a los Memphis Redbirds de la Clase AAA de la Liga de la Costa del Pacífico y en 2017 se convirtió en el entrenador de tercera base de ligas mayores.  

Tras el despido de Mike Matheny, el 14 de julio de 2018, Shildt fue nombrado mánager interino de los Cardenales y se convirtió en el octavo hombre en dirigir un equipo de las Grandes Ligas a pesar de no haber jugado nunca béisbol profesional en ningún nivel. Al día siguiente, ganó su primer encuentro contra los Rojos de Cincinnati, en su primera temporada completa, él y sus pupilos aseguraron un lugar en los postemporada en lo que representó el retorno para el club desde 2015, esto le valió el reconocimiento de mánager del año en el viejo circuito.  

En 2020, en la temporada acortada volvió a ser protagonista y llegó a la burbuja aunque fue eliminado en serie de comodines por los Padres de San Diego. En la campaña de 2021, ganó 17 juegos consecutivos; la racha ganadora más larga en la historia de la franquicia, aseguró el segundo puesto de comodín, pero perdió el encuentro decisivo contra los Dodgers de Los Ángeles con un vuelacercas de dos carreras de Chris Taylor en la parte baja de la novena entrada.

Después de obtener 252 victorias en 451 juegos disputados con los plumíferos, y luego de no adaptarse al perfil filosófico del puesto, Shildt abandonó la organización pero de inmediato encontró acomodo con San Diego como consultor, sin embargo fue nombrado entrenador interino de tercera base de los Padres después de que Matt Williams se sometió a una cirugía de cadera, puesto en el que se desempeñó por dos campañas hasta convertirse en mánager a finales de 2023 cuando Bob Melvin fue contratado por los Gigantes de San Francisco.

Su primer año con el equipo franciscano fue al rojo vivo, vivió una contienda de tú a tú contra Dodgers que terminó siendo el campeón divisional, terminó con marca de 93 ganados por 69 perdidos para hacer pesar la localía en la serie de comodines y dejar en el camino al conjunto de los Bravos de Atlanta. En estos momentos disputa la serie divisional contra el equipo californiano, al cual ya le rompió la ventaja de localía y esta noche en Petco Park tratará de encaminarse a la serie de campeonato.

Hoy los Padres tiene una base, una identidad, una filosofía de lucha a la ofensiva encabezada con Manny Machado, Luis Arraez, Fernando Tatis Jr., Jurickson Profar y Xander Bogaerts. En materia de pitcheo, a pesar de perder a Joe Musgrove hace unos días, Michael King y Yu Darvish son brazos confiables que pueden encaminar o llevarle el juego a los relevistas estelares como Tanner Scott, Alex Jacob y Robert Suárez.

Mike Shildt ha hecho maña para superar la fuerza y está a once éxitos de lograr lo impensable, ser ganador de serie mundial y unirse a hombres como Jim Leyland, Joe McCarthy, Frank Steele y Earl Weaver, quienes sin haber jugado en MLB, son timoneles con gallardete en la gran carpa y también se encuentran en el Salón de la Fama de Cooperstown.

 

@Luis_APalacios