Futbolización

Futbolización
Luis Palacios
El Blog de Puebla Deportes

El Blog de Puebla Deportes escribe Luis Palacios

Los fracasos en cuanto a deportes de conjunto se siguen acumulando para México, ahora fue la selección mayor de béisbol que quedó eliminada en la ronda de grupos del Torneo Premier 12 el cual es avalado por la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC) y con el que comenzó el camino hacia los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 por la vía de sumar los puntos ranking.

El equipo comandado por Benjamín Gil Aguilar sudó la gota gorda tanto en el “Estadio Panamericano” de Zapopán, Jalisco, y el “Estadio Coloso del Pacífico” de Tepic, Nayarit, en donde disputó sus cinco encuentros. Perdió contra Venezuela en el debut https://www.youtube.com/watch?v=xBE1fSNfauA, luego venció a Puerto Rico para equilibrar su récord https://www.youtube.com/watch?v=6NqpmPCz2-Q, después cayó con Panamá https://www.youtube.com/watch?v=Qr69JGdu6l4 y vino de atrás con Países Bajos para dejar sus números en dos ganados y dos perdidos en el duelo de vencer o morir https://www.youtube.com/watch?v=CTnTK2ae8yo,contra Estados Unidos, aunque fueron apaleados por knock out de doce carreras a dos y los dejó fuera de toda posibilidad de avanzar a la Super Ronda en Japón https://www.youtube.com/watch?v=TuZ343926Mo.

México llegó como la segunda mejor selección del mundo en el ranking de la WBSC y con serias posibilidades de clasificar a las finales del evento pero concluyó como el cuarto lugar del “Grupo A”, con dos y tres; solo por encima de neerlandeses y boricuas.

Con este fracaso consumado, mismo que se reflejará al término de la competencia con la nueva clasificación que entregará el máximo organismo que regula el béisbol, es momento de hacer los análisis debido a que también por primera vez de las tres ediciones jugadas no se accedió a esa súper ronda. También tomará más fuerza el por qué se dio el hecho de la repentina salida de Rodrigo López, Mariana Patriarca y Jorge Campillo del staff cuando se estaba a un mes del Premier 12.

Existen más vertientes a cuestionar, si Benjamín Gil conformó un roster a altura del evento, cuántos de los convocados se encontraban activos y en forma y cuántos más se quedaron retenidos por sus clubes, mexicanos en la Liga del Pacífico y en Estados Unidos por Ligas Mayores ante la necesidad de resultados en sus propias ligas, o de un simple descanso porque de aquella soñada participación en el Clásico Mundial de Béisbol en donde México llegó a semifinales solo cinco de los veintiocho elementos repitieron de aquella soñada participación: Alan Trejo, Jesús Cruz, Gerardo Reyes, Wilmer Ríos y Víctor González https://www.youtube.com/watch?v=9c21TWHY2rM.

Señalar a Gil Aguilar como el principal responsable sería prematuro, el hecho es que México desaprovechó la localía, batalló con el pitcheo y los toletes no lograron aparecer, también es cierto que los estrategas viven y son amos de los resultados y luego de sus tres competencias internacionales ya tiene récord de seis ganados y perdidos, pero con los ridículos hechos en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y este último lo ponen contra las cuerdas al ser recurrente en el proceso de selección pues Juan Gabriel Castro, ex manager nacional dio pistas de ello https://www.youtube.com/watch?v=tj8DhbJVgBE.

En materia administrativa, Enrique Mayorga y Horacio de la Vega, Presidente de la Federación Mexicana de Béisbol y Director de Selecciones Nacionales respectivamente, tendrán que emitir su postura para avalar la decisión de Gil Aguilar sobre si estos peloteros merecían estar con “El Tricolor”.  Un roster plagado de mexicoamericanos y naturalizados mexicanos fue lo mejor que había para no evitar la vergüenza en el torneo que se celebró en Jalisco y Nayarit. El beisbol debe evitar lo que el futbol hace, un problema es que entre todos se tiran la "bolita" y nadie quiere asumir la responsabilidad de la mala planeación, los intereses, el inminente fracaso en los eventos de roce internacional si es que se quiere llegar al objetivo que tanto han señalado.

Lo cierto es que entre que son peras, manzanas o perones, México acumuló una experiencia triste en el Premier 12, mientras las naciones de Japón, Taiwán, Estados Unidos y Venezuela se perfilan para ganar esta competencia.

@Luis_APalacios