El Blog de Puebla Deportes escribe José Manuel Gómez
Todo listo para la final del Apertura 2024 en la Liga MX, el primer capítulo se disputará este jueves a las 20:00 horas en el Estadio Cuauhtémoc; las Águilas del América tomarán el “Coloso de la Colonia Maravillas” como su casa para los primeros noventa minutos donde buscarán tomar ventaja en su intento de lograr el Tricampeonato algo que no sucede para la institución desde los torneos 83-84, 84-85 y el PRODE 85.
El entrenador André Jardine quiere hacer historia con el conjunto azulcrema, pues además tiene la posibilidad de llevar a su equipo a ligar campeonatos en tres torneos cortos de manera consecutiva algo no ha sucedido hasta el momento y de está forma convertirse en el primer estratega tricampeón en el América; pues en aquellos trofeos conseguidos en la década de los ochenta Carlos Reinoso se adjudicó el primero con la victoria ante las Chivas en con un global de 5-3 en la Final de la Campaña 1983-1984.
Mientras que Miguel Ángel “El Zurdo” López se hizo acreedor a los títulos en la campaña 1984-195 cuando superaron a los Pumas con un polémico partido de desempate disputado en “La Corregidora” de Querétaro con un triunfo por 3-1, después de las anotaciones de Daniel Brailovsky y Carlos Hermosillo el 28 de mayo de 1985; posteriormente, en el torneo corto denominado PRODE 85 vencieron al Tampico Madero con un global de 5-4 y aquel regreso con un contundente 4-0 en la vuelta disputada en la cancha del Estadio Azteca el 6 de octubre de 1985.
En está ocasión el equipo capitalino viene de superar a los Tigres en la final del Apertura 2023 con un global de 4-1 en duelo definido en tiempos extra en el “Coloso de Santa Úrsula”; un partido marcado por la expulsión de Raymundo Fulgencio y las anotaciones de Julián Quiñones, Richard Sánchez y Jonathan Rodríguez; mientras que el semestre anterior superaron 2-1 al Cruz Azul con el polémico penal de Rodolfo Rotondi sobre Israel Reyes, que dio la oportunidad a Henry Martín de marcar el único tanto de la vuelta y así poder levantar el trofeo del Clausura 2024.
El América buscará la décimo sexta estrella en una final ante los Rayados de Monterrey, llega al encuentro después de clasificarse en el octavo lugar de la tabla con 27 puntos, definitivamente no fue un buen torneo a los largo de las 17 fechas, pero los azulcremas apretaron tuercas a la hora buena y por vía del Play-In vencieron a Tijuana en penales para trepar un peldaño en la gráfica, echaron al Toluca con un contundente 4-0 en el global y pudieron vencer 4-3 al Cruz Azul en las semifinales para acceder a los duelos por el trofeo.
El estratega André Jardine reconoció que ha sido el torneo más complejo de gestionar, las lesiones fueron el talón de Aquiles a lo largo del rol regular, pero se las ingenió para colocarse en puestos de calificación y en el momento justo va encontrando la mejor versión de su equipo ayudado por la profundidad de su roster que le ha dado la oportunidad de mutar sus sistemas de juego y sin empacho plantar cara a los dos mejores equipos del torneo, que ya fueron eliminados en la liguilla.
El América es un rival peligroso porque muestra hambre, porque al principio de la liguilla se veía lejana la posibilidad de estar disputando su tercera final consecutiva, pero en este momento se encuentran a 180 minutos de poder hacer historia; este equipo sabe dónde está parado, conoce sus alcances y por el momento ha aprovechado los errores de los rivales para hacerlos pagar, mostrando contundencia, carácter, templanza, esa dosis de experiencia que se requiere para definir los momentos importantes.
El director técnico brasileño ha sido puntual al señalar que se siente molesto por los comentarios del arbitraje, considera que los medios restan méritos al trabajo de su escuadra y cree que los capitalinos han sido víctimas de ciertas decisiones, pero la prensa no hace énfasis en recordarlo; lo cierto es que quedaron ciertas dudas en el lance de Néstor Araujo sobre Gabriel Fernández que pudo haberse señalado como penal, con argumentos similares a la infracción de Rotondi sobre Erick Sánchez, una carga por la espalda.
La polémica no escapa a la América y deben estar conscientes de ello, es algo con lo que deben lidiar los integrantes de este conjunto que pertenece a la empresa que tiene el control sobre el balompié mexicano; pues Televisa sigue mandando en los despachos de la Federación Mexicana de Futbol y la Liga MX.
Aunque más allá de los temas de oficina; los azulcremas han mostrado su mejor futbol del Apertura 2024 a la hora de la verdad, vienen de menos a más, el técnico ha gestionado a su vestuario y una lesión le ha arreglado las alineaciones, pues la baja de Diego Valdés después de la fecha FIFA le ha permitido tenerlo en el banquillo sin miramientos dando oportunidad a fortalecer el medio campo con jugadores dispuestos a competir, a batirse en la brega, como Alan Cervantes, Richard Sánchez, Jonathan Dos Santos y Álvaro Fidalgo.
En el ataque cuentan con jugadores dinámicos y en buen momento como Alejandro Zendejas y Brian Rodríguez, además de los delanteros Henry Martín y Rodrigo Aguirre, quien se perderá la ida por la tarjeta roja vista en la eliminatoria ante “La Máquina”; queda claro que deberán estar muy concentrados en defensa, se ha fortalecido con la presencia de tres centrales que en la serie anterior se mostraron debilidad en el juego aéreo.
Curiosamente, el Monterrey está de vuelta a una final cinco años después de que vencieron al América en penales por 4-2 en el duelo por el título del Apertura 2019 disputado en el Estadio Azteca el 29 de diciembre; el enfrentamiento terminó empatado con un global de 3-3 y en aquella ocasión los Rayados fueron los que se metieron por debajo de la gráfica en el octavo lugar del torneo.
En está ocasión fueron quintos en la clasificación con 31 puntos, fueron irregulares durante el torneo, pero se han fortalecido en la fase final mostrando músculo con su ofensiva que fue fundamental para eliminar con global de 6-3 a los Pumas en cuartos de final y repitieron la dosis ante el Atlético de San Luis, en ambas series marcaron cinco tantos en los juegos de vuelta.
Los de Martín Demichelis buscan el sexto trofeo para la institución y buscarán también erradicar la malaria con las derrotas en finales en eliminatorias que cierran en el Gigante de Acero como el Clausura 2016 cuando cayeron ante los Tuzos de Pachuca y en el Apertura 2017 frente a los Tigres de la Autónoma de Nuevo León.
Los Regios tienen una nómina de respeto con elementos de mucha calidad como Sergio Canales, Lucas Ocampos, Jorge Rodríguez, Germán Berterame, Johan Rojas y lo que aportan algunos nacionales como Jesús Corona, Fidel Ambríz, Gerardo Arteaga y Erick Aguirre.
Por el momento no se ha resentido la ausencia de Esteban Andrada en la portería, Luis Cárdenas ha respondido en los juegos definitivos, con sobriedad ha cubierto el puesto y algunos podrían decir que incluso ha ayudado a disminuir el riesgo, pues muchas veces el argentino ha sido culpable de dolorosas derrotas por sus excesos de confianza.
Pinta para una serie pareja, con un capítulo muy cerrado en la ida y todo se definirá el próximo domingo en la Sultana del Norte; para el duelo en el Estadio Cuauhtémoc veremos a dos equipos trabajando las estrategias de sus respectivos timoneles.