Por la gloria propia y de un país

Por la gloria propia y de un país
Luis Palacios
El Blog de Puebla Deportes

El Blog de Puebla Deportes escribe Luis Palacios 

Debido a la euforia que ocasionó la liguilla del Apertura 2024 y todavía más por el tricampeonato de las Águilas del América, no se ha hablado tanto del equipo mexicano que estará disputando mañana miércoles una final de un torneo internacional oficial, los Tuzos del Pachuca se estarán midiendo al Real Madrid por la Copa Intercontinental de la FIFA 2024.  

Si bien es cierto que el máximo organismo del balompié modificó el nombre del evento para no opacar el “mundial de clubes” que se disputará en junio-julio del año entrante en los Estados Unidos, la escuadra hidalguense ya ganó par de encuentros para estar en la pelea de los máximos honores contra los merengues.  

En un sorpresivo y llamativo resultado, los de “La Bella Airosa” iniciaron con el pie derecho su participación al golear y eliminar al Botafogo, vigente campeón de la Copa Libertadores y de la Liga Brasileña. El marcador de tres goles por cero fue producto de las anotaciones de Ossama Idrissi, Nelson Deossa  y Salomón Rondón https://www.youtube.com/watch?v=IBuLItgyCrw, lo que borró de la mente las dudas que existían debido a que no jugaban un partido oficial desde el 9 de noviembre, cuando cerraron el rol regular de la Liga ante FC Juárez y donde terminaron en la décima sexta posición de la tabla general sin aspiraciones de la fiesta grande.  

Derrotar a los brasileños le valió a Pachuca ganar el “Derby de las Américas” y avanzar a las semifinales de la Copa Intercontinental para medirse al Al-Ahly de Egipto, aunque contra los africanos no fue tan brillante, logró hacerse con la victoria desde el manchón de penal porque al término de los 120 minutos el marcador no se movió. Desde los once pasos, todo parecía en contra de los mexicanos porque erraron sus primeros dos disparos, pero fue entre el cuarto y quinto tiro que los egipcios perdieron la ventaja, uno de estos fue atajado por el cancerbero Carlos Moreno, la serie se prolongó hasta un octavo cobro y los Tuzos concretaron su segundo trofeo, ahora el de la Challenger Cup https://www.youtube.com/watch?v=-YgQ0S2odQI, y el pase a la gran final donde se medirá al imponente Real Madrid que solo jugará un partido en esta competencia. 

Ahora el reto del equipo de Guillermo Almada no es tan sencillo, aunque el cuadro dirigido por Carlo Ancelotti ha obtenido tres victorias en sus últimos cinco partidos, el funcionamiento ha dejado que desear para sus aficionados, sobre todo después del empate a tres  que sufrieron contra el Rayo Vallecano https://www.youtube.com/watch?v=vhdAjFALCsA, mismo que les quitó la posibilidad de ponerse como líderes de La Liga Española por encima del Barcelona.

El Real Madrid viajó con todo a Doha, Qatar, para encarar este encuentro frente a Pachuca. La diferencia en números es abismal entre ambos, tan solo en el valor de las plantillas, el los jugadores españoles cuestan casi 35 veces más que todo el conjunto mexicano. De acuerdo con Transfermarkt, la plantilla de los Tuzos vale 48.40 millones de euros, siendo Oussama Idrissi su elemento más valioso con un costo de siete. Por su parte, los galácticos son considerados por el portal como el club más caro del mundo y oscila en los 1360 mde; su futbolista más costoso es Vinicius Junior con 200, cuatro veces más que toda la flotilla de jugadores de la capital de Hidalgo.

Pachuca no solo tendrá la oportunidad de unirse a la selecta lista de equipos mexicanos que ha jugado contra el Real Madrid, también intentará anotarle al menos un gol al equipo merengue y unirse a tres clubes de la Liga MX que han conseguido imponerse al mítico club español.

Pumas dio un bombazo mediático y futbolístico el 31 de agosto de 2004, cuando dirigidos por Hugo Sánchez; ex-futbolista merengue, dieron la sorpresa, y se impusieron uno por cero en plena capital española. En la disputa del trofeo Santiago Bernabéu, los felinos consiguieron el triunfo y el título con un gol magistral de Israel Castro https://www.youtube.com/watch?v=Oxw5yLPukHA.

En 2001, Cruz Azul fue invitado al Torneo Teresa Herrera en España y en la fase de semifinales se enfrentó al Real Madrid con el que igualó a uno en el tiempo regular gracias a la anotación de Miguel Zepeda, aquel encuentro se definió en tanda de penales, ahí “La Máquina Celeste” cayó pese a que Oscar "El Conejo" Pérez le atajó un cobro en la tanda a Luis Figo https://www.youtube.com/watch?v=nePWx9lC_v8.

Necaxa es el único equipo mexicano que logró imponerse ante el Real Madrid en un certamen oficial e internacional, luego de que en el Mundial de Clubes que se celebró en 2000, los “Rayos” vinieron de atrás y con la diana de Agustín Delgado en el Estadio Maracaná forzaron los cobros desde los once pasos y los de Raúl Arias consiguieron uno de los resultados históricos para el futbol mexicano quedándose con ese tercer puesto https://www.youtube.com/watch?v=F_3hPmLC8nw, el cual fue superado por el conjunto de Tigres en 2020 cuando llegó a la final en la que cayó con el Bayern Múnich https://www.youtube.com/watch?v=29Sg1zpe3oI&t=329s.

Debemos estar pendientes lo que ocurra mañana en punto de las 11 horas tiempo de nuestra país y ver si Pachuca logra una gloria más internacional para su causa propia y la de todo México.

 

@Luis_APalacios