El Blog de Puebla Deportes escribe Cuauhtémoc Hernández
Al fin terminó la espera de los amantes del deporte motor con la primera fecha de la temporada 2024, el Gran Premio de Bahréin dejó un panorama claro de lo que podría ser una constante en la campaña que nos llevara a otros veintitrés escenarios de actividad para este año, en espera de que no exista algo que provoque una cancelación como la que sucedió hace un año en Emilia-Romagna.
Tras la pausa prolongada de poco más de tres meses el podio quedó definido de forma muy parecida al de hace un año durante el mismo certamen repitiendo en lo alto del podio el vigente campeón mundial, Max Verstappen, seguido por el mexicano Sergio Pérez y en el tercer puesto repitió un español, solo que está vez fue para Ferrari en manos de Carlos Sainz Jr, quien arrancó la temporada dando cachetada con guante blanco ante el anuncio de su salida del equipo italiano al culminar la temporada.
El mensaje de los ingenieros que encabeza Adrian Newey como Director Técnico del equipo de Milton Kaynes es contundente: Desde la primera fecha ha quedado muy claro que este vehículo será imbatible, si bien durante la calificación quedó plasmada la esperanza de que se puede competir con el RB20 a una vuelta, el certamen del domingo dejó en claro que al ritmo de carrera el monoplaza ofrece un rendimiento excepcional.
El rediseño del bólido en la carrocería sobre todo en las tomas de aire que parecen haber influido en el rendimiento del mismo, de la mano del borde de ataque y las exclusas del piso parecen potenciar el rendimiento de la unidad de potencia Honda, haciéndolo más fiable desde el arranque de la temporada.
Aún en espera de que el rendimiento del equipo se mantenga en las próximas etapas, lo observado durante las pruebas libres y este fin de semana refuerzan de forma positiva la decisión de mantener al frente a Director Técnico que según se filtró renovó hace un año su estadía de cara a la temporada 2026 cuando se espera dar el salto a presentar una unidad de potencia propia de la mano de Ford.
Por lo pronto con una unidad que presenta una mejor estabilidad, todo dependerá de la habilidad pilotos acrecentando la lucha en pista entre Max Verstappen y Sergio Pérez por lo que se esperar mejorar la cosecha de resultados. En lo que concierne a la temporada que inició la semana pasada todo indica que Ferrari con Carlos Sainz y Charles Leclerc, así como Mercedes de la mano de Lewis Hamilton y George Russell y posiblemente McLaren serán los aspirantes a competir por un lugar en los podios.
Mientras que mucho trabajo tiene entre manos la escudería Aston Martin ya que una brecha importante parece estar marcada con su monoplaza esta temporada respecto a los mencionados, ya que ha quedado mucho a deber para las cualidades que Fernando Alonso siempre ha demostrado.
Todo queda en esperar este fin de semana el desarrollo del Gran Premio de Arabia Saudita y después una pausa de dos semanas hasta el domingo 23 de marzo cuando todo el espectáculo se traslade para el desarrollo del Gran Premio de Australia.