Mantienen un legado

Mantienen un legado
Luis Palacios
El Blog de Puebla Deportes

El Blog de Puebla Deportes escribe Luis Palacios

Hablar de los Estados Unidos en cuanto a futbol femenil es hablar de una de las potencias globales. La selección de las barras y las estrellas ha sido campeona de la Copa Mundial Femenina de la FIFA en cuatro ocasiones: 1991, 1999, 2015 y 2019. También en ese mismo número de veces se ha colagado la medalla de oro en los Juegos Olímpicos:  Atlanta 1996, Atenas 2004, Beijing 2008 y Londres 2012. Por si fuera poco, ganó el Campeonato Femenino de la CONCACAF en nueve oportunidades y el domingo pasado se quedó con la primera edición de la Copa Oro W.

Las estadounidenses derrotaron por la mínima diferencia a Brasil para quedarse con los máximos honores. El único gol del partido llegó justo antes de finalizar la parte inicial, cuando Lindsey Horan conectó un potente cabezazo tras un cobro de tiro libre ejecutado magistralmente por Emily Fox para vencer a la guardameta brasileña Luciana.

La verdeamarela pasó gran parte de la segunda mitad en el territorio de las estadounidenses pero una defensa decidida y un juego sólido en la portería de la heroína de las semifinales Alyssa Naeher ayudaron al equipo a obtener este resultado https://www.youtube.com/watch?v=0T0-qAi22QM.

En este torneo, el famoso “USWNT” se encendió después de la sorpresiva derrota ante México en su último partido de la fase de grupos https://www.youtube.com/watch?v=6-VCmdDsoqM, venció a Colombia por tres a cero en los cuartos de final https://www.youtube.com/watch?v=l5yCRLX_MCQ, luego a Canadá en una dramática tanda de penales y culminó con la victoria en la gran final para así callar un poco las bocas de este cambio generacional desde mediados de 2023 cuando cayó contra Suecia en octavos de final del Mundial de Australia y Nueva Zelanda y que derivó en la salida de jugadoras como Megan Rapinoe o los que parecían los últimos instantes de Alex Morgan con el representativo nacional https://www.youtube.com/watch?v=xkbsuijD2oo&t=19s.

Hoy futbolistas como Trinity Rodman, Sophia Smith, Midge Purce, Jenna Nighswonger Jaedyn Shaw, Olivia Moultrie o las ya citadas en líneas pasadas (Horan, Fox, Morgan y Naeher) han demostrado que el legado de los Estados Unidos puede continuar con la siguiente prueba.

Si bien es cierto que el interinato de la estratega Twila Kilgore cumplió y finalizó con este logro, ahora seremos testigos a inicios de junio con un doble partido amistoso contra Corea del Sur como arranca la nueva era bajo la dirección de la entrenadora británica Emma Hayes, quien dirige actualmente al Chelsea, la cual preparará el verdadero camino a los Juegos Olímpicos de París que arrancan el 25 de julio donde a falta de conocer el sorteo podrían medirse contra sus similares de España, Alemania, Australia, Japón o Colombia y Brasil a quienes ya enfrentaron en esta Copa Oro W.

En lo que respecta a esta Copa Oro W organizada por la CONCACAF, existen puntos positivos luego de esta primera edición, uno de ellos es que existan selecciones invitadas que potencializan el nivel del área de norteamericana, centro y el caribe, otro es que el gusto por el futbol femenil sigue creciendo se notó en las asistencias a los partidos, más de treinta mil boletos se vendieron para la Final entre Brasil y Estados Unidos en el Snapdragon Stadium de San Diego, California.

Sin embargo existen temas y modificaciones que deberán realizarse para 2028, año en que se lleve a cabo la próxima disputa, como por ejemplo el sistema de competencia donde se determinó una clasificación general  del primero al octavo, otro son los criterios de desempate ya que Costa Rica y Puerto Rico igualaron en todos y tuvieron que definir su pase por medio de un sorteo. La calendarización de ambas semifinales en el mismo día, la toma de decisiones para celebrar un encuentro debido a condiciones climáticas como las que se presentaron durante el Canadá y Estados Unidos https://www.youtube.com/watch?v=J9op8Nyb8TU o el tener un encuentro por el tercer lugar le darían una mayor seriedad a este evento que reúne a las mejores selecciones del continente americano.