El Blog de Puebla Deportes escribe Cuauhtémoc Hernández
Este fin de semana la normalidad se impuso en el Gran Premio de Arabia Saudita, el escenario que según la FIA es un Circuito callejero (aun cuando hay varias características que dictan lo contrario), fue dominado una vez más por el neerlandés Max Verstappen, seguido, para gusto de la afición mexicana, de Sergio Pérez quien supo recuperar posiciones al salir tercero de la parrilla, superando a Charles Leclerc rápidamente y marcando brecha a partir de entonces, a pesar de un castigo de cinco segundos por una salida insegura de boxes que no afectaron el resultado final, dejando el último sitio en el podio para el monegasco que padeció la realidad de diferencias de su unidad con respecto al RB20 esta temporada https://www.youtube.com/watch?v=OJ56MAGFPGM.
Todo parece indicar que dependiendo de cómo pinte la fortuna, el rival de Red Bull son sus propios problemas internos que siguen dando de que hablar esta semana, situación que no es menor ya que a través de una entrevista hasta el campeón mundial amagó con salir del equipo ante la posibilidad de que Helmut Marko abandone la escudería Austriaca.
Lo más destacado del Gran Premio realizado este sábado para la segunda fecha del calendario sucedió desde la calificación del viernes cuando la Escudería Ferrari tuvo que echar mano de su piloto reserva después de que Carlos Sainz abandonara por problemas de salud, más tarde se informó que fue internado para una operación de emergencia tras sufrir una apendicitis, el asturiano brindó buenas sensaciones al compartir en redes una foto junto a su padre desde la cama del hospital donde ha iniciado su recuperación.
Lo que nadie sabía en ese momento es que Oliver Bearman se convertiría en el segundo piloto británico en atraer reflectores para la escudería del cavallino rampante tras el anuncio del fichaje de Lewis Hamilton; el joven de 18 años que compite actualmente en la Fórmula 2 dejó buenas sensaciones al superar todo pronóstico colocándose décimo primero en la calificación para el GP en Jeddah, quedándose muy cerca de lo conseguido por Lance Stroll y Yuki Tsunoda, quienes ocuparon el noveno y décimo puesto en la parrilla, respectivamente, y a menos de un segundo del propio Hamilton, Rusell, Norris y Piastri https://www.youtube.com/watch?v=bzUr-SQGbzg.
Según se refirió el joven que se convirtió ese día en el piloto más joven en debutar con Ferrari, no había realizado pruebas con el SF-24 esta temporada, teniéndose que adaptar a botepronto en medio de las practicas libres a una diferencia promedio de 260 Km/h que se corre en Fórmula 2, a los brutales 335 Km/h de la máxima categoría y las fuerzas G que implican, no solo eso sino que su participación fue impecable tanto ese día como a lo largo de las cincuenta vueltas de la carrera del sábado.
Oliver Bearman culminó el Gran Premio de Arabia Saudita en séptima posición teniendo que superar además del nerviosismo propio de un novato, la gestión de batería que le impidió explotar el potencial máximo de su vehículo al intentar rebasar. A pesar de ello sumó seis puntos en el campeonato de pilotos colocándolo en décimo lugar de la clasificación mundial de pilotos, situación que el propio debutante presumió ya que se convirtió también en el primer piloto en la historia en integrar el top ten tanto en F-1 como en F-2 https://www.youtube.com/watch?v=UxlDCNbnVbA.
Por cierto, su debut lo convirtió en el décimo primer piloto británico en vestir los colores de la escudería italiana, quitándole dicho honor a Lewis Hamilton, los que le precedieron son Nigel Mansell, Derek Bell, Jonathan Williams, Mike Parkes, John Surtees, Cliff Allison, Tony Brooks, Peter Collins, Mike Hawthorn y Peter Whitehead
Además en la historia del máximo circuito del automovilismo se ubicó en el tercer puesto con sus dieciocho años, diez meses y un día en la lista de los más jóvenes en debutar, listado que encabeza Max Verstappen al presentarse con Toro Rosso a los diecisiete años, cinco meses y quince días en el GP de Australia en 2015, seguido por Lance Stroll quien debutó en el mismo escenario pero en 2017 con la Escudería Williams a los dieciocho años, cuatro meses y veintiséis días. El británico superó a ambos en su papel de debutante al entregar puntos a su escudería.