Joya sin equipo

Joya sin equipo
Luis Palacios
El Blog de Puebla Deportes

El Blog de Puebla Deportes escribe Luis Palacios

El mercado invernal se ha movido bastante de cara a la campaña 2024 en el béisbol de las Grandes Ligas (MLB), misma que estará arrancando el próximo 28 de marzo.

En las últimas semanas hemos visto las compras por más de 1000 millones de dólares de los Dodgers de Los Ángeles por peloteros como Shohei Ohtani, Tylar Glasnow o Yoshinubo Yamamoto, también las adquisiones de los Yankees de Nueva York por beisbolistas como Alex Verdugo, Marcus Stroman o Juan Soto, sin embargo todavía quedan algunos peces gordos que buscan un jersey que portar para la temporada.

El caso más sonado es el de Blake Snell, el lanzador zurdo ganador del Premio Cy Young en la campaña 2023 no ha definido su futuro. Reportes estadounidenses señalan que hasta el momento la única oferta es la de los Mulos de Manhattan, la cual rondó  los 200 millones de billetes verdes, aunque fuera rechazada por Scott Boras, se dice que el representante del serpentinero estaría pidiendo un contrato por nueve años y 270 millones.

Mets de de Nueva York, Azulejos de Toronto y Medias Rojas de Boston son escuadras que también han sonado en las últimas horas por hacerse de los servicios del brazo de 31 años, sin embargo no han puesto el dinero sobre la mesa por él, debido a que han analizado mucho la situación por el talón de Aquiles que aquejó el ex Padre de San Diego, las gerencias están tomando en cuenta la cantidad de bases por bolas que lanzó Snell en la pasada temporada, 99 pasaportes que representaron la mayor cantidad en la MLB aún cuando logró una efectividad de 2.25.

Otro número que provocaría varias preguntas es la cantidad de entradas lanzadas pues, mientras Blake Snell y Scott Boras buscan un contrato de un as de batalla, la realidad es que el pitcher nunca ha rebasado los 180 episodios en sus más de 8 años en el béisbol de la gran carpa.

El último argumento que también detiene las negociaciones gira en torno a una negociación dos por uno. El rendimiento de Snell el año anterior se transformó por completo con la llegada del receptor Gary Sánchez a la novena de “Los Frailes”. El dominicano se convirtió en su catcher personal y se dice que quien firme al zurdo tendrá que considerar también contratar al quisqueyano.

El futuro de Snell es incierto pero la balanza se encuentra más cercana en algunas de las dos divisiones este, la de la Liga Americana no es desconocida porque fue en la cual ganó su  primer premio Cy Young en 2018 cuando era parte de las Rayas de Tampa Bay, uniforme con el que jugó por cinco campañas antes de ser enviado al sur de California, inclusive llegó a disputar una serie mundial, por lo que tiene un conocimiento de sus rivales y experiencia en situaciones de presión.

El mercado de abridores en la MLB comienza a escasear con la firma de los más importantes lanzadores en los distintos clubes, por lo que Snell tendrá que bajar sus pretensiones y que no viva la situación del pitcher derecho de las Medias Blancas de Chicago Dylan Cease, quien desde el primer día de la temporada baja estuvo en los cambios más comentados o esperados en el béisbol, sin embargo ya llegamos a mediados de enero y a pesar de no ser un agente libre este todavía sigue a la espera de dejar a una escuadra que acumuló 102 derrotas.

 

@Luis_APalacios