El Blog de Puebla Deportes escribe Luis Palacios
El Bayer Leverkusen en la Bundesliga, (Primera División Profesional del Fútbol de Alemania), no solamente se proclamó campeón en el ciclo futbolístico que recién culminó, sino también se unió a un selecto de grupo de clubes europeos que comparten el hito de haber finalizado de manera invicta una temporada al no haber perdido un solo juego.
En la 2023-2024, las famosas aspirinas sostuvieron 34 partidos sin descalabro en la competencia alemana y firmaron veintiocho victorias por seis empates, totalizando noventa puntos, con 89 goles a favor por solo veinticuatro recibidos para tener una diferencia de más 65. A su más cercano perseguidor el Stuttgart le sacó diecisiete unidades y mandó al Bayern Múnich hasta la tercera posición, puesto que no ocupaba desde la 2010-2011.
Xabi Alonso y sus pupilos cerraron la temporada casi perfecta y pusieron fin a la llamada “Maldición del Vizekusen”, aunque todavía pueden agregar un par de títulos como el de la Europa League que disputarán el miércoles frente al Atalanta y el sábado el de la Copa Alemana contra el FC Kaiserslautern.
El Bayern Leverkusen, que también es la primera institución germana en terminar invicta una temporada, comparte con nuevo equipos europeos el récord de invicto.
En 1888 - 1889, el Preston North de Inglaterra hizo historia al conquistar el título de la Football League con marca de dieciocho triunfos y cuatro empates, además en el año de su gestación también ganó el certamen copero. Más de un siglo después, y ya bajo el nombre de Premier League, el Arsenal de la 2003-2004 consiguió el cetro con marca de veintiséis victorias y doce empates. Los gunners de Arsene Wenger en aquella plantilla tenían elementos como Dennis Bergkamp y Thierry Henry, son uno de los equipos más recordados por los amantes del fútbol del viejo continente y algunos los recuerdan como los invencibles.
En España dos conjuntos han logrado la hazaña de no perder un solo cotejo. El Athletic Club de Bilbao en la 1929-1930 logró quedarse con los máximos honores con Frederick Pentland en el banquillo, una de las grandes estrellas de ese equipo era Guillermo Gorostiza, quien fue clave en esa campaña tras anotar veinte goles que fueron fundamentales para los Leones de San Mamés que terminaron con marca de doce victorias y seis empates. El aderezo fue quedarse con el doblete nacional al ganar la Copa del Rey, sin embargo el gusto apenas les duró un par de años, debido a que el Real Madrid lo emuló en la 1931-1932, los merengues conquistaron el título de liga y después de los dieciocho juegos del rol regular cosecharon diez triunfos por ocho igualadas, esa escuadra blanca fue superior al resto de sus rivales y de esa nómina sobresalió el guardameta Ricardo Zamora, quien es considerado una de las figuras más importantes en la historia de la “'Casa Blanca”.
En Italia, el logro se ha dado con AC Milan y Juventus. Bajo las órdenes del estratega Fabio Capello, los rossoneros lo hicieron en la temporada 1991-1992 de la Serie A y culminaron con veintidós victorias y doce empates. Por su parte, la “Vecchia Signora” firmó en la 2011-2012 otra brillante campaña a lo largo de su historia, pero esta fue de las más especiales cuando terminó sin sufrir un solo descalabro y levantando el “Scudetto” de la mano de Antonio Conte con veintitrés trunfos y trece igualadas.
Fuera de las ligas top de Europa, en los Países Bajos, el Ajax de Louis Van Gaal conformó a grandes estrellas como Frank de Boer, Edgar Davids, Clarence Seedorf, Marc Overmars en la temporada 1994- 95 cuando la escuadra de Ámsterdam logró proclamarse campeona del balompié neerlandés con una marca de veintisiete triunfos y siete empates para terminar con 88 puntos y cosechando 106 goles a favor y tan solo 28 dianas en contra.
Portugal ha visto la hazaña también con Bénfica y Porto FC en la Primeira Liga. En 1972-1973, las Águilas Rojas se posicionaron en lo más alto de la clasificación general gracias a una campaña sin conocer el amargo sabor de la derrota, finalizaron con veintiocho victorias y solo dos empates. Cinco años más tarde, concluyeron la temporada sin derrotas pero no lograron ganar el título porque los dragones lusitanos se lo arrebataron, esta misma escuadra en la 2010-2011, conquistó el invicto con veintisiete victorias y tres empates, destacando que ese año ganó también la Europa League.
Así el fútbol europeo nos ha regalado diez diferentes manera de vivir una temporada de ensueño, no solo levantando el trofeo de campeón sino lograr de una manera sobresaliente al concluir de forma invicta.
@Luis_APalacios