El Blog De Puebla Deportes escribe Cuauhtémoc Hernández
El desarrollo de los juegos nacionales continua principalmente en las sedes de Jalisco y la Ciudad de México con un balance muy positivo sobre todo para las delegaciones que hasta el momento ocupan los tres primeros puestos del medallero general; tras una semana de actividades Jalisco continua con el liderato tras cosechar treinta y dos preseas de oro, treinta de plata y dieciocho de bronce con participaciones destacadas en disciplinas como los Patines sobre ruedas, el boxeo, clavados y la charrería.
El segundo puesto hasta el momento lo ocupa Nuevo León con dieciocho medallas de oro, siete de plata y diecisiete de bronce, siendo el patinaje y el boxeo sus participaciones más destacadas, mientras que Quintana Roo se coloca en el tercer sitio tras acumular doce preseas áureas, once de plata y veintiuna de bronce siendo también el patinaje de velocidad su mejor participación.
Cabe destacar que de estos estados al cierre de actividades de los Juegos Nacionales 2023, Jalisco ocupó el primer puesto del medallero con una apabullante cosecha total de mil treinta y cuatro metales (428 oros, 325 platas, 281 bronces). Nuevo León ocupó el segundo puesto con una cosecha total de setecientas preseas (269 oros, 251 platas, 240 bronces) mientras que el tercer puesto fue para Baja California con cuatrocientas medallas totales (165 oros, 143 platas, 159 bronces). Por su parte Quintana Roo fue quinto con 254 totales, 65 de oro, 88 de plata y 101 de bronce.
En el caso del estado de Puebla la cosecha total fue de ciento trece medallas de las cuales treinta y uno fueron de oro, treinta y tres de plata y cuarenta y nueve de bronce que le permitió colocarse en el décimo noveno lugar general, cabe recordar que cada año de participación se busca un avance y en persecución de ese objetivo este año como estaba augurado la cosecha inició en el in line hockey con una presea de plata para la selección juvenil femenil que perdió ante sus iguales de Ciudad de México la final en tiempo extra por marcador 4-3, el equipo está integrado por Mayte y Fátima Hidalgo, Diana Benítez, Naomi Saucedo, Amelie Flores, Paulina Izcoa, Kehila Rodríguez y Valeria Varela.
Mientras que la juvenil mayor varonil se colgó el bronce tras derrotar al equipo de Ciudad de México en tiempo extra por marcador de 2-1, el equipo está conformado por: Julio y Carlos Flores, Emilio Izcoa, Rosemberg Reyes, Emiliano Varela, David García, Jesús Sánchez y Diego Hernández.
En el boxeo se cosecharon cuatro medallas de bronce con Aldo Ariel Hernández Bautista en peso welter de 67 kilógramos, Francisco Rojas en peso welter de 66 kg, José Damián Rosales Cortés en peso mosca de 51 kg y en rama femenil Ximena Soto Hernández en mínimo de 48 kg. En la charrería la categoría juvenil también 16-18 años también se colgó un bronce tras buena participación en las pruebas individuales de cala, piales y coleadero, para una cosecha total hasta el momento de una medalla de plata y seis bronces ocupando el vigésimo noveno lugar del medallero general.
En la búsqueda de la primera presea de oro la rama femenil del basquetbol categoría 2006-2007 que dirige Manuel Ordaz, avanzó a la final tras vencer en cardiaco encuentro 47-46 a su similar de Chihuahua; ahora se medirá a Baja California la tarde de este miércoles en punto de las dieciséis horas en busca de la corona, mientras que en la rama varonil categoría 2008-2009 el equipo poblano disputará el bronce tras caer ante Chihuahua en semifinales por marcador 79-66, se medirá ante Baja California en busca del tercer lugar.