Balance de temporada y renovación

Balance de temporada y renovación
Cuauhtémoc Hernández
El Blog de Puebla Deportes

El Blog de Puebla Deportes escribe Cuauhtémoc Hernández

Esta semana con el desarrollo del Gran Premio de Canadá en el Circuito Gilles Villeneuve estará arrancando el segundo tercio de temporada dentro de la Fórmula 1 con lo cual es buen momento para realizar un balance, sobre todo tras el anuncio de la escudería Red Bull de la renovación por dos temporadas del piloto mexicano, Sergio Pérez.

La temporada inició muy parecida al cierre de la actividad de 2023 con un dominio absoluto de la escudería austríaca; sin embargo, en las últimas oportunidades se siente una mayor competitividad por parte de otros equipos. Pese a ello, hasta el momento suma cinco victorias de los ocho Grandes Premios realizados, en seis ocasiones se ha subido al podio, en cuatro de las cinco victorias (Bahréin, Arabia Saudita, Japón y China) ha alcanzado al podio con ambos pilotos, adueñándose en tres ocasiones (Bahréin, Arabia Saudita y Japón) del 1-2 en la premiación. Mientras que sólo en Australia y Mónaco quedó sin posibilidad de pisar el podio.

De forma particular, Sergio Pérez acumula tres segundos puestos (Bahréin, Arabia Saudita y Japón), un tercer puesto (China), un cuarto lugar en Miami, un quinto lugar en Australia, un octavo puesto en Emilia-Romagna y un accidente en Mónaco que lo dejó sin puntos, situación que lo coloca en el quinto puesto del campeonato de pilotos con 107 puntos, muy cerca de Carlos Sainz de Ferrari (en cuarto sitio) que solo le saca un punto y Lando Norris de McLaren (en tercer puesto) que contabiliza las 113 unidades.

Dichos resultados forman parte de las cinco victorias y veintinueve podios que suma desde su llegada en la temporada 2021 donde fue clave para el primer campeonato de su compañero Max Verstappen, la campaña siguiente logró el tercer puesto del Campeonato de Pilotos en medio de polémicas para el GP de México después de que su compañero no le cedió su posición para estar más cerca del subcampeonato, lugar que si aseguró para la temporada 2023.

Si bien los números en 2024 no representan el arranque ideal para el mexicano, lo cierto es que su labor además del dominante arranque de Max Verstappen (en camino a su cuarta corona del campeonato mundial de pilotos con 169 unidades), han permitido mantener el liderato del campeonato de constructores con 276 puntos.

Por ello no fue una sorpresa el anuncio de la renovación de Sergio Pérez a través de un comunicado oficial que la escudería Red Bull Racing difundió tanto en medios oficiales como en redes sociales en el cual se asegura que la segunda extensión de contrato del mexicano se firmó por dos años, hasta la conclusión de la temporada 2026, situación que extinguió toda clase de rumores que aseguraban que el mexicano contaba con varias opciones, la más destacada y posiblemente descabellada, compartiendo los colores del cabalino rampante junto al heptacampeón mundial Lewis Hamilton.

Cabe destacar que la decisión no solo se trató de una situación de resultados en pista, ya que también pesó lo que el piloto mexicano aporta en el volumen de afición que en varias ocasiones ha robado titulares por la cantidad de mercancía que mueve, y por supuesto la cantidad de patrocinios que atrae cada temporada.