A la mitad del año

A la mitad del año
Luis Palacios
El Blog de Puebla Deportes

El Blog de Puebla Deportes escribe Luis Palacios

En un abrir y cerrar de ojos se ha ido la primera parte del rol regular de la temporada 2024 de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) y los Pericos de Puebla, monarcas vigentes, se encuentran en una severa crisis que los tiene jugando por debajo del .500 de porcentaje y momentáneamente en el sexto lugar de la zona sur.

Tras dieciséis series disputadas, el equipo comandado por Sergio Omar Gastélum demuestra altibajos, el bateo y pitcheo han sido irregulares a lo largo de los 48 encuentros que se han disputado en donde la marca antes de arrancar la serie de este martes frente a “El Águila” de Veracruz es de veintitrés ganados por veinticinco perdidos.

La gran mayoría de las victorias y del carreraje que produce la novena verde es gracias al  batazo de cuatro esquinas, Pericos es el tercer mejor equipo de la LMB con 63 cuadrangulares, sin embargo la ofensiva se encuentra en la media tabla o debajo de esta de todo el circuito veraniego en hits conectados (464), porcentaje de bateo (.289), carreras anotadas (290) y bases por bola recibidas (184).

El foco rojo o de alerta es lo que ocurre en el centro del diamante, el cual evidencia claroscuros. La efectividad del pitcheo es de 5.51; el décimo segundo lugar de los veinte conjuntos que existen; para que usted amigo lector entienda rápidamente, la escuadra poblana recibe como promedio entre cinco y seis carreras por juego pero esta todavía es más alta en sus relevistas y cerradores, la cual es de 6.82 para ser el décimo octavo lugar, lo cual deja el dato de que se tiene al antepenúltimo peor relevo de la liga, esto se refleja con los diez juegos en los que ha sufrido un blow save (intento de salvamento desperdiciado), aunque lo más dramático es que los emplumados son los que menos ponches recetan, apenas 309 para ser el último sitio. El único dato positivo es ser el cuarto mejor equipo en conceder bases por bolas con 155.

Queda evidenciado que la directiva no se ha dormido en sus laurales para tener este récord de éxitos y descalabros, trece altas se han realizado, nueve de ellas en el pitcheo por cuatro en el bateo. Rito Lugo, Domingo Jiménez,  Kenny Hernández, Pedro García, Jesús Vargas, Yuichi Shiota, Gonzalo Sañudo, Matt Tenuta, Emilio Márquez, Jefry Marte, Courtney Hawkins, Anthony García y Odúbel Herrera son los peloteros que no realizaron pretemporada y que han arribado al equipo.

Elkin Alcalá, Sean Rackoski, Freylin García, Carlos Martinez, Jefry Marte y Darnell Sweeney son elementos que han causado baja pero los que más se extrañan son Ángel Sánchez y Antonio Santos, quienes se fueron en búsqueda del sueño de llegar a las grandes ligas (MLB) y Faustino Carrera quien de inmediato mostró buenas hechuras y los Toros de Tijuana pidieron su retorno.

Pericos de Puebla vino en picada desde el inicio de la segunda vuelta, si así podemos decir tras la pausa por el Juego de Estrellas, tal vez una serie antes contra los Olmecas de Tabasco. Las tres victorias por nueve derrotas en los cotejos interzonas han hecho que equipos como Guerreros de Oaxaca y Conspiradores de Querétaro alcancen y superen en el standing y que el sueño de ser el primer lugar del sur se vea cada más lejano por esta crisis a lo que se suma que los Diablos Rojos del México no bajan la guardia.

En cuanto a los beisbolistas que puede echar mano Sergio Omar Gastélum, es momento que Jackson Rose, quien ha ido de más a menos y lució en sus primeras salidas, incluso contra los pingos en la capital del país retome su nivel de lo contrario tendrá que dejar la institución.

También es momento de saber cuando retornará Héctor Sepúlveda, elemento que ya está haciendo bullpen; veremos en qué momento el cuerpo técnico decide activarlo, y una buena opción es tomarlo como relevista. En ese sentido, ayer, en el programa “La pelota no se mancha”, de SICOM Televisión, el vicepresidente deportivo de la organización, Alfonso “Chato” López informó que el lanzador está finalizando su período de recuperación en Estados Unidos donde ya ha tenido dos salidas y esperan que tras otras dos pueda sumarse al equipo poblano, sobre el otro lesionado,  Yoimer Camacho se tiene que seguir esperando; aún es indefinido ya que fue objeto de la cirugía "Tommy John" por lo que en caso de una reaparición se daría hasta los playoffs.

Anthony García, Domingo Jiménez, Gonzalo Sañudo,  Matt Tenuta, Thomas Dorminy, Yuniesky García tendrán que aportarle al equipo, junto a hombres como  Jesús Huerta y Héctor Villalobos, quienes fueron dos piezas fundamentales del pitcheo en el campeonato obtenido el año pasado y que en esta no la han visto consigo. En el bateo, lo fundamental es que el mánager emplumado defina un line-up sin tantos cambios en el día a día, aunque el “Chato” adelantó que en las próximas horas podría producirse la llegada de un cañonero ya que la idea es “hacer una carrera más que tu rival”.

Restan quince series, 45 enfrentamientos frente a rivales de la zona sur, únicamente a Diablos en casa y a Olmecas de Tabasco y Piratas de Campeche en la carretera será a los que Pericos falta por enfrentar una sola vez, al resto los verá tanto en el Estadio de los Hermanos Serdán como en gira. Factores a considerar y que serán claves para el resto de la campaña si es que Puebla quiere entrar a una postemporada y llegar de la mejor mantener es revertir los números que hoy tiene en su propio inmueble: doce ganados por quince perdidos; y el otro obtener más victorias frente a sus contrarios de división, debido a que solo tiene cuatro éxitos más (20-16) contra escuadras sureñas.

 

@Luis_APalacios