Parabólica.Mx

Parabólica.Mx

El operativo se realizó durante la madrugada de este jueves

Con el Programa PrevenIMSS, en las Unidades de Medicina Familiar, se promueve la autoexploración de mama en las mujeres a partir de los 20 años cada mes

El polvo seco del Sahara van al Atlántico y tienden a sofocar tormentas; a ello se suman las temperaturas frías del océano.

El SMN mantiene vigilancia sobre una zona de baja presión con 10 por ciento de probabilidad para formar un ciclón tropical en 48 horas.

Se viralizó un impactante video del momento exacto en el que se produce un socavón en pleno campo de futbol

Señalan que se han dejado de aplicar en forma efectiva varias de sus disposiciones ambientales, lo que ha provocado casi la extinción de la vaquita marina

En Ocampo se presentó una tormenta de granizo que generó fuertes rachas de viento y la disminución de visibilidad en carreteras

Jueves, 27 Junio 2024 14:20

Mantiene Banxico tasa de interés en 11%

Sólo uno de los miembros de la Junta de Gobierno del Banxico votó por un recorte a la tasa de interés.

El Ministerio ruso de Relaciones Exteriores condenó el intento de golpe de Estado en Bolivia y expresó su "apoyo total e inquebrantable" al presidente Luis Arce.

El gobernador Sergio Salomón presidió la inauguración de los techados de la primaria y secundaria del Centro Escolar "Lic. Manuel Bartlett Díaz"

Por tercer año consecutivo, el Ayuntamiento de Puebla --que preside Adán Domínguez Sánchez-- puso en marcha una nueva edición del programa de talleres “Patrimonio Reavivado. Teoría y práctica de la morada histórica”, con el objetivo de promover de forma gratuita el acceso al aprendizaje especializado en materia de conservación de inmuebles históricos.

Es la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, a cargo de Berenice Vidal Castelán, la dependencia encargada de organizar estos cursos, con los cuales desde 2022 se ha logrado formar una comunidad de ciudadanos comprometidos con el cuidado de las características históricas, materiales y culturales del patrimonio edificado presente en el Centro Histórico y Zona de Monumentos.

Estos talleres fueron diseñados bajo un modelo de aprendizaje teórico y práctico dirigido a las personas que habitan de forma permanente o transitoria el corazón de la ciudad, o bien, a cualquier interesado en conocer las acciones preventivas y correctivas necesarias para conservar un inmueble del siglo XVI al XX.

Los talleres son impartidos por especialistas en arquitectura y promoción del Patrimonio Cultural de Puebla y estarán divididos en cuatro temáticas: erradicación de vegetación parásita, mortero tradicional, impermeabilización a base de alumbre, jabón y cal, así como elaboración de pintura a la cal y a la leche.

Este año el programa de talleres se realizará en cinco sedes diferentes hasta el 3 de agosto y las y los interesados en participar podrán consultar la programación completa, horarios y proceso de inscripción, dando clic en el enlace: https://bit.ly/PatrimonioReavivado2024.

La Galería del Palacio Municipal albergará esta exposición hasta el 28 de julio

El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, mantiene firme la iniciativa centrada en el bienestar social de los poblanos mediante la adopción de la Economía Circular, como parte fundamental del Plan Estatal 2024-2030.

Esta estrategia busca reducir la generación de basura, promover el reciclaje y reutilización de materiales, y transformar los desechos en recursos valiosos, "pensar en grande es esencial para el desarrollo sostenible de Puebla y el bienestar de nuestra gente", afirmó Armenta, al tiempo de subrayar que las directrices que marcan estas acciónes van de la mano con el gobierno de la primera presidenta mujer de México, la doctora Claudia Sheinbaum.

Como parte de esta propuesta, el gobierno de transición planea la creación de Centros de Procesamiento de Desechos en mercados y centros de abasto clave, replicando el éxito de los proyectos piloto en Tepeaca y Huixcolotla. Estos centros han permitido a los comerciantes locales reducir costos de recolección de basura y generar ingresos adicionales mediante el reciclaje de materiales como el plástico y el tratamiento de desechos orgánicos. La meta es extender estos beneficios a toda la región, brindando así una solución sostenible que también mejora la calidad de vida de las comunidades.

Las políticas de Economía Circular incluyen acciones de recuperación de tiraderos municipales, que en algunos casos se han convertido en negocios familiares para ciertos presidentes municipales. Se trabajará en estrecha colaboración con las administraciones municipales para desarrollar políticas integrales que no solo solucionen el problema de los tiraderos a cielo abierto, sino que también promuevan una cultura de separación y reciclaje de residuos, "nuestro objetivo es asegurar que cada poblano pueda vivir en un entorno limpio y saludable, sin comprometer nuestro hermoso medio ambiente", concluyó el gobernador electo.

Te podría interesar:

Anuncian bloqueos en entradas a CDMX; Amozoc y Texmelucan incluidas

 

Acusaron falta de pago de proveedores de roca basáltica para la construcción del Tren Maya

"Es el máximo galardón que otorga el Poder Legislativo": Edgar Garmendia

Página 406 de 797