Título desde las laterales

Título desde las laterales
Pepe Gómez
El Blog de Puebla Deportes

El Blog de Puebla Deportes escribe José Manuel Gómez

Los Mexicas cumplieron el objetivo y se quedaron con el título en el Tazón México VIII que se jugó en el Estadio Olímpico de la BUAP; el equipo dirigido por Félix Buendía superó por 13-12 a los Osos de Monterrey en un duelo pasado por agua y cargado por completo al lado defensivo, por ello existió congruencia con la designación de Colby Campbell como el MVP del duelo disputado en la Angelópolis.

Curiosamente fueron los Osos de Monterrey los que pegaron primero, los capitalinos se jugaron una cuarta oportunidad en su propio campo, fallaron y dejaron la mesa servida para que el equipo regiomontano montará una ofensiva que terminó con un pase de anotación de Shelton Eppler a Tommy Auger y con el punto extra poner el juego 7-0, apenas en el primer cuarto.

Los dirigidos por el coach Jorge Valdez se mostraban dominadores de las acciones, la defensiva se cerró a la hora buena y sólo permitió un gol de campo de Miguel González que ponía en el marcador a los Mexicas; el hombre récord Jesús Aguirre regresó la afrenta con una patada entre los postes y el equipo de Monterrey mantenía su ventaja de una anotación en el duelo con el 10-3.

Llegó un momento clave en el juego, los Osos intentaron establecer su ataque terrestre para controlar el duelo y el reloj, lograron mover el balón en zona profunda en el territorio de los de la Ciudad de México, el corredor Axel Ariel Montini tuvo un acarreo que por lo menos terminaría con un primer y gol; en cambio, apareció la figura del linebacker Colby Campbell para zafar el ovoide y recuperarlo en sus diagonales, un touchback milagroso que evitaba la segunda anotación del rival, un tanque de oxígeno para mantenerse en el duelo.

Los Mexicas sólo lo pudieron cambiar por un nuevo gol de campo de Miguel González y el juego se fue 10-6 al medio tiempo, así se mantuvo durante el tercer cuarto, que resultó muy difícil con la lluvia aumentando la intensidad, elevando al grado épico el compromiso que pudimos presenciar en el escenario de la “Colonia San Manuel”.

No había tregua en la batalla dentro del emparrillado, Félix Buendía decidió darle el balón a su tercer corredor; tras la lesión de Timothy Whitfield, los Mexicas buscaron alternativas en el backfield y la profundidad del roster los llevó a la presentación de José Pablo Segura, quien mostró su calidad con acarreos que hicieron mover las cadenas a los de la CDMX, un envío de Austen Wright a James Knight los puso en zona roja y el mismo “J.P.” llevó al balón tres yardas a tierra prometida, para darle la vuelta la tortilla y con el extra colocar el juego 13-10.

El pateador Jesús Aguirre falló un gol de campo, clave la actuación del coach Buendía desde las laterales, pues in extremis pidió un tiempo fuera justo cuando Aguirre había conectado su primer intento; en su segunda ejecución no tuvo la dirección adecuada y el marcador se quedaba con la ventaja de tres puntos para los Mexicas.

De nueva cuenta hubo estrategia con el equipo capitalino, Austen Wright recorrió el campo con yardas negativas hasta provocar un safety que dio dos puntos al rival y el balón en una patada de salida, la ejecución no fue efectiva y un pañuelo regaló a los Osos la oportunidad de patear un intento de gol de campo de 64 yardas para llevarse el triunfo, pero Aguirre no lo pudo conectar y terminó la historia.

El entrenador en jefe Félix Buendía coleccionó su segundo título en dos visitas al Tazón México, considerando que pudo levantar el trofeo en 2019 cuando los Condors se quedaron con el triunfo por 20-16 ante los Raptors en la cuarta edición del juego por el campeonato de la LFA; además se sacó la espina de lo ocurrido en 2022 cuando dirigiendo a los Gallos Negros de Querétaro cayó en la quinta edición del Tazón por 18-14 ante los Fundidores de Monterrey, equipo que cambió de piel en 2025 para convertirse en los Osos.

Curiosamente también fue un duelo defensivo, un partido de estrategias y donde Félix Buendía ha mostrado su valía, el entrenador en jefe de los Mexicas de la Ciudad de México se curtió en la Liga Mayor de la ONEFA con los Pumas de CU, como tackle fue nombrado el Mejor Jugador Defensivo de la ONEFA en años consecutivos en 2005 y 2006; tras una exitosa carrera como parte de la “Horda Azul y Oro” se convirtió en entrenador del equipo universitario en 2019.

Ese año resultó memorable, pues regresaba a la querencia tras obtener el campeonato con los Condors de la LFA, donde ya había vivido la experiencia de ser entrenador en jefe desde 2017 cuando colgó el jersey como jugador de campo y se colocó la diadema para tomar decisiones desde las laterales del equipo capitalino, que de alguna manera rescataba la tradición de ese mote surgido en el Pedregal con los legendarios Cóndores de la UNAM que hicieron historia, sobre todo en aquellos años de Diego García Miravete.

El coach Buendía, aficionado a los 49ers de San Francisco, a las ofensivas de control al estilo de la “Costa Oeste”, ha llevado la disciplina que tuvo como jugador universitario a las laterales de su equipo, un sello distintivo para poder alcanzar su segundo campeonato en la LFA dando alcance al coach Ernesto Alfaro que logró un bicampeonato con los Mayas en 2016 y 2017 y al entrenador Federico Landeros, quien recientemente sumó títulos consecutivos con los Caudillos de Chihuahua en 2023 y 2024.

Indudablemente, los Mexicas cuentan con mucho talento que resultó fundamental para culminar la campaña con el mejor registro de 7-1 y lograr el campeonato tras superar en las semifinales a los Arcángeles de Puebla y posteriormente a los Osos de Monterrey en el Tazón México; pero todo el mérito para el trabajo de las laterales, la labor de coacheo que mostró recursos para frenar a dos ofensivas tan explosivas en la postemporada.

@jomanuelgh